By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estudiantes de los Centros de Atención Múltiple, participan en colorido desfile cívico deportivo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Estudiantes de los Centros de Atención Múltiple, participan en colorido desfile cívico deportivo

Última actualización noviembre 11, 2022 6:21 pm
3 años ago
Share
SHARE

La actividad se retoma este año después de 8 años, con la participación de mil 200 beneficiarios de Educación Especial

Para fomentar la inclusión educativa, social, cultural y cívica, mil 200 alumnos de los Centros de Atención Múltiple de la entidad, acompañados por docentes y madres y padres de familia, pintaron de color, sensibilidad y amor patrio el Desfile Cívico Deportivo con motivo del CXII Aniversario de la Revolución Social Mexicana.
Esta actividad que se retoma este año después de 8 años de no realizarse, fue encabezada por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar; de esta manera se cumplen con 34 ediciones de este desfile, cuya primera edición fue en el año 1984. Estuvieron presentes la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de Secundaria, Brenda Ruz Durán; de Primaria, Adlemy Arjona Crespo; de Educación Inicial y Preescolar, Patricia López, directores de área, coordinadores y personal de la Segey.


El contingente escolar fue liderado por la banda de guerra de la Segey, el director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena y el coordinador de Educación Física, Luis Che Dzib y recorrió el primer cuadro del Centro Histórico de Mérida, pasando por el Palacio Municipal y Estatal, para continuar sobre la calle 60 y culminar en el parque Santa Lucía. Adicionalmente alumnas y alumnos de escuelas primarias disfrutaron del entusiasmo de cada participante.
En esta edición participaron 32 Centros de Atención Múltiple, así como el Departamento de Atención para Personas con Discapacidad del ayuntamiento de Mérida. Por primera vez se contó con la presencia de los estudiantes de 14 municipios además de la capital yucateca: Umán, Tekax, Hunucmá, Valladolid, Peto, Izamal, Motul, Dzidzantún, Progreso, Yaxcabá, Temozón, Chemax, Buctzotz, Tzucacab y Mérida.
Las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Atención Múltiple, llenaron de color el desfile, con sus vestimentas y elementos tricolores, atuendos regionales, momentos de tablas rítmicas con aros, listones y banderas; algunos de ellos caracterizados como personajes de la Revolución Mexicana complementados con representaciones de elementos de la época como ferrocarriles y carretas.


Las autoridades reconocieron la dedicación de los docentes, quienes además de preparar las dinámicas y materiales junto a las familias, acompañaron a los estudiantes durante todo el recorrido y el regreso a sus localidades.


Este desfile cívico deportivo se realizó en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana y contó con el apoyo de estudiantes de la Escuela Normal Superior de Yucatán, “Profesor Antonio Betancourt Pérez”, alumnos del Instituto Militarizado y elementos de la 32 Zona Militar.
La actividad inició en 1984, siendo la Escuela Yucatán para niños con deficiencia mental la pionera de este desfile prerevolucionario, posteriormente se incorporaron instituciones de otros municipios. Después de 13 años se trasladó el recorrido a la Unidad Deportiva la Inalámbrica y es en el 2010 en el marco del centenario de la Revolución Social Mexicana que se realiza en el centro histórico de la ciudad de Mérida en donde permanece hasta el 2014.
En los Centros de Atención Múltiple se proporcionan servicios escolarizados de Educación Especial, en los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, y Formación para el Trabajo. Tienen como propósito brindar atención educativa a alumnos con discapacidad intelectual, visual, auditiva, motriz, múltiple o con trastornos generalizados del desarrollo. Actualmente se cuenta con 53 CAM, 32 en el interior del estado y 21 en la capital yucateca.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El Alcalde Renán Barrera realiza un trabajo cercano a la población
Next Article El Alcalde Renán Barrera fortalece la vida democrática en el Municipio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?