By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Enseñan en Kanasín a tratar bien a las mujeres
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Enseñan en Kanasín a tratar bien a las mujeres

Última actualización mayo 11, 2019 7:11 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para que las autoridades municipales conozcan los procesos que se activan en un estado ante la solicitud de una Alerta de Violencia de Género y, al mismo tiempo, reciban asesoría jurídica al respecto, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) impartió al cabildo de Kanasín el foro, “Fortalecimiento de la administración pública estatal: Mecanismo de Alerta de Violencia de Género (AVG) y el orden jurídico”.

En esta dinámica, que abona al fortalecimiento de los vínculos institucionales entre los dos niveles de Gobierno, se abordó temas relacionados con el marco legal en materia de igualdad de género, el acceso de ellas al ejercicio de todos sus derechos, la naturaleza de la solicitud de la Alerta, así como las 10 conclusiones que emitió la Comisión de Seguimiento de la AVG.

Asimismo, uno de los objetivos centrales de este curso es facilitar a los ayuntamientos los diferentes servicios, programas y acciones con que cuenta esta administración para erradicar la violencia en contra de todas ellas y los desarrollen en sus contextos comunitarios, que es un compromiso del titular del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

De esta manera, la meta es llevar este tipo de talleres a las 106 demarcaciones, comentó la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Herrera Páramo, quien agregó que Valladolid fue el primero donde se realizó.

En el mismo sentido, dijo que la instrucción que se recibió del mandatario es que todas las dependencias que están involucradas dentro de las 10 conclusiones que emitió la Comisión de Seguimiento, trabajen de manera coordinada para atender y darles respuesta, pero, sobre todo, que se enfoquen en las tareas de prevención y sanción.

Finalmente, explicó que la AVG es un instrumento de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, que se establece en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de México.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Arranca la emoción de la competencia Sima Mayan Racing Team
Next Article Cero positivos de Yucatán exigirán que les garanticen antirretrovirales
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?