By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En Progreso la ‘cosecha’ de basura nunca se acaba
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

En Progreso la ‘cosecha’ de basura nunca se acaba

Última actualización octubre 7, 2019 2:18 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Progreso el problema de la basura es un cuento de nunca acabar. Al parecer, los vecinos del puerto no alcanzan a dimensionar los efectos negativos que genera arrojar desechos a las calles y a los ecosistemas costeros.

Un ejemplo de esto ocurrió el sábado pasado, cuando integrantes de la denominada Policía Ecológica sorprendieron a un ciudadano tirando basura en la zona de mangle y duna.

Incluso las autoridades reconocen que existen esas prácticas que “por muchos años han perjudicado a Progreso, pues la mala costumbre de arrojar basura en la vía pública es de años”.

Las acciones emprendidas recientemente, como la creación de la Policía Ecológica y el endurecimiento de sanciones contra quien ensucie parecen no rendir resultados.

De acuerdo con el artículo 89, fracción VI de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, es motivo de multa e inclusive arresto las siguientes acciones:

“Arrojar contaminantes o aguas jabonosas a la vía pública, redes de drenaje, depósitos de agua potable, a la ciénega, al mar, a los manglares, tanques, fuentes, pozos, abrevaderos, así como depositar desechos contaminantes en los suelos.”

Las sanciones administrativas podrán consistir, de acuerdo al artículo 95, en amonestación, multa, arresto hasta por 36 horas, trabajo en favor de la comunidad, entre otros.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Nueva distinción mundial para Mérida
Next Article Promueve la ESAY creación musical bilingüe maya-español
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?