By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: En estos días subirá entre 10 y 15 % las frutas y verduras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaYucatán

En estos días subirá entre 10 y 15 % las frutas y verduras

Última actualización septiembre 18, 2017 8:39 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Locatarios del Mercado Lucas de Gálvez anticipan aumento de precios en frutas,  verduras y legumbres debido a las afectaciones climatológicas en estados productores, principalmente en el centro-norte del país.

Consultados al respecto, varios locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, dijeron que los citados productos pudieran tener un aumento del 10 al 15 por ciento en corto tiempo.

Se quejaron de que a los problemas de fenómenos naturales como sequías, inundaciones y ciclones se suma el intermediarismo.

Magaly Moreno, de Kanasín, comentó que el intermediarismo dispara los precios de frutas, verduras y legumbres en los mercados.

Sin embargo, por lógica y de acuerdo con otros casos similares de afectación por fenómenos meteorológicos, el precio de los productos del campo se incrementa.

Los locatarios se quejan de que es mucha la inversión y casi nula la ganancia que obtienen por la venta de los productos.

María Madera dijo que la fruta y la verdura mantienen sus precios de primera mano, lo que pasa es que está cara porque, los distribuidores (intermediarios) le aumentan entre un 10 y un 20 por ciento con el pretexto de la sequía, inundaciones o variaciones en el precio de la gasolina.

Comentó que el huacal de tomate lo compra en $600 pesos y trae de 20 a 25 kilos. Le saca en total $700 pesos y sólo le gana $100 pesos.

Mencionó que la mandarina y la naranja (china) está al mismo precio que el mango porque no hay local, la temporada fue de octubre a enero.

El limón está súper caro ya que está escaso.

Aunque hay producción local muy buena, también lo traen del centro del país, así que seguro subirá más el precio hasta que empiece a ver local.

Y esto, como en todos los estados productores del país se debe a la escasez de lluvias o exceso de estas.

El limón hasta la semana pasada estaba a $5 pesos el kilo, anteayer costaba $12 pesos.

Según los locatarios los precios de la mandarina es a $30, el zapote a $20, el mango ataulfo $30, mango Tommy $25 y mango Oro $25, naranja dulce (china) $30, tomate a $15 el kilo, zanahoria $9 el kilo, calabaza $18 el kilo y cebolla a $16 el kilo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:alza de precios
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Descubren mini plantío de marihuana en Maní
Next Article Desde las guarderías de SEDESOL inicia el combate a las carencias educativas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?