By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El pleno del consejo electoral, implicado en caso de nepotismo en el IEPAC
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

El pleno del consejo electoral, implicado en caso de nepotismo en el IEPAC

Última actualización septiembre 19, 2017 7:36 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La consejera del IEPAC Naiby Herrera Cetina no es la única responsable de la ilegalidad que propició su destitución cuando le faltaban 18 días para concluir su encargo. También está involucrado el consejo general en pleno del instituto electoral, incluyendo a su presidenta, María de Lourdes Rosas Moya.

Según consta en actas, la propia presidenta del IEPAC fue quien propuso el nombramiento y aprobó junto con los demás consejeros los ascensos de la hermana de la ex consejera Naybi Herrera, lo cual significa coalición de servidores públicos para concretar una ilegalidad.

Sin embargo, hasta ahora la única contra la que se ha procedido es la ex consejera Herrera Cetina, a quien el Partido Encuentro Social (PES) acusó de cometer la irregularidad e inició un proceso en su contra, tras lo cual la semana pasada fue destituida.

De acuerdo con actas de las sesiones en las que se propuso y aprobó dicho nombramiento, fue María de Lourdes Rosas Moya la que hizo a propuesta y la aprobó el pleno del consejo, lo cual significa que se debe proceder con la destitución de todos los consejeros que avalaron esa irregularidad, incluyendo la presidenta, quien tenía pleno conocimiento se que estaba propiniendo una falta sancionada en la ley, es decir, el nepotismo.

No sería la primera ocasión que se disuelve en su totalidad un consejero electoral de Yucatán, pues ya se hizo en el año 2000 tras irregularidades que ameritaron la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y un escándalo político que derivó en un desacato a la federación.

El PES ya anticipó que pedirá la inhabilitación de Naybi Herrera y advirtió que estará pendiente que no se le otorgue el finiquito de más de $750 mil pesos que reciben los consejeros al retirarse después de cumplir periodos que cuando mucho llegan a los siete años, cuando la inmensa mayoría de los trabajadores no llegan a esa cantidad ni después de toda una vida laboral de 30 años o más.

En caso de que algún ciudadano o partido político denuncie la irregularidad, la presidenta del IEPAC y los demás consejeros que avalaron el caso de nepotismo podrían ser también inhabilitados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Consejeros ElectoralesElecciones Yucatan 2018IEPAC
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article A punto de ahogarse en Yucatán turista de la Ciudad de México
Next Article Amanece “más tarde” y se forma la bandera del islam en el cielo yucateco
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?