By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Nodo IXP, un ‘antídoto’ contra el internet lento en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El Nodo IXP, un ‘antídoto’ contra el internet lento en Yucatán

Última actualización mayo 23, 2018 9:06 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Te imaginas tener más velocidad al conectarte a Netflix para ver tus series y películas? Pues esto será posible cuando empiece a funciona el Nodo Yucatán IXP.

Nos explicamos. Actualmente mucha de la información y datos que utilizamos a diario al navegar por internet se encuentran en nodos que están fuera de México, por ejemplo en Miami.

Entonces cuando alguien hace una búsqueda se tiene que hacer un enlace a Miami o a Dallas, incluso en lugares de Asia, lo cual conlleva un mayor tiempo para tener conectividad.

Si esa información está alojada en un nodo que está en Yucatán, sin duda habrá mucha mayor velocidad de navegación.

Este martes se realizó en Mérida el Primer Foro sobre puntos de intercambio de internet –Nodo IXP Yucatán 2018-, organizado por diversas instituciones, como Google, Internet Society, la Uady y la Agencia para el Desarrollo de Yucatán.

El Nodo IXP es un detonador de la región en el desarrollo de internet, no sólo por el ancho de banda, sino también por el ecosistema que se generará entre el gobierno, las empresas, las instituciones académicas y la Zona Económica Especial, que en Yucatán está enfocada al desarrollo tecnológico.

Esto agilizará la conexión y el tráfico de internet de manera transparente, ya que estará regulado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El nodo está conformado por equipos donde todos los proveedores de Internet y contenido llegan e intercambian tráfico; eso hace que los servicios sean más eficientes, económicos y mucho más rápidos, con mayor calidad.

Es el resultado del proyecto trabajado por la SIIES y la Agencia para el Desarrollo de Yucatán desde el año 2014.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Los Leones dan vuelva al tablero y vencen a los Olmecas de Tabasco
Next Article Yucatán es referente de triunfo, afirma Claudia Ruiz Massieu
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?