By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Descartan devaluación del peso en lo que resta del año
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Descartan devaluación del peso en lo que resta del año

Última actualización marzo 9, 2018 12:09 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debido al actual ambiente que prevalece en este período electoral hay un nerviosismo en el mercado internacional y entre los inversionistas del mundo, afirmó el director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Luis Alberto Araujo Andrade, quien descartó una significativa devaluación del peso para lo que resta del año.

Resaltó que el proceso electoral de México genera esa inquietud, pero no por ello significaría una fuga masiva de divisas.

Incluso, resaltó la solidez económica que prevalece en el Estado, la cual impedirá sentir los efectos de cualquier desnivelación de la economía nacional que se registre a lo largo de las campañas, durante los comicios y las respectivas toma de protesta, la cual concluye el 1 de diciembre, con la del presidente de México.

Enfatizó que “el proceso electoral no debería afectar en el desarrollo económico del país, pero es evidente la inquietud en los inversores, lo que les genera nerviosismo, pero es mínimo”,

“México es un país estable políticamente, no se prevé alguna eventualidad extraordinaria durante el período electoral, así como en los comicios, y en la toma de protesta de los electos”, acotó.

Afirmó que “independientemente de quien gane la Presidencia de la República no se prevé insurgencia alguna, o un problema que ponga en riesgo la integridad del país”.

Por el momento, a poco menos de tres meses para las elecciones, hay nerviosismo en el mercado internacional y entre los inversionistas, no impactaría en gran medida en la instalación de nuevas empresas o en la generación de empleos, subrayó.

Araujo Andrade confió en que la persona electa tenga un plan de trabajo sostenible y congruente, que permita a los inversionistas tener la seguridad para apostar a favor del país.

Recordó que durante cada toma de protesta del presidente de la República, había una fuga de capital, por lo que el peso se devaluaba, pero con la actual situación que predomina en el país se descarta que dicho fenómeno ocurra el próximo 1 de diciembre.

El académico comentó que a nivel nacional predomina una espiral inflacionaria, en especial ante el importante incremento en los combustibles.

Explicó que la espiral inflacionaria es una situación en la que la inflación aumenta debido principalmente a los mimos mecanismos de propagación, en este caso el costo de los combustibles.

Por ende, hay un aumento en el costo del transporte, el cual se transfiere en los costos de bienes y servicios, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sanciona Profeco a Cinemex y le suspende funciones
Next Article Se hacía pasar por padre amoroso para distribuir droga
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?