By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Debatirán sobre la actualidad del pensamiento político de Max Weber
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Debatirán sobre la actualidad del pensamiento político de Max Weber

Última actualización septiembre 4, 2019 10:02 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, conmemorará el próximo 5 de septiembre los cien años de la publicación de la obra de Max Weber La política como profesión, uno de los textos más citados y, probablemente, uno de los más influyentes del autor, con una serie de Mesas Panel en la que se darán cita importantes investigadores de las Ciencias Sociales.

En La política como profesión, Max Weber ofrece su conocida definición del “Estado” como la figura que detenta el monopolio legítimo de la violencia. De igual forma, Weber expuso “una serie de ideas y categorías que se han convertido en parte de las herramientas analíticas de las ciencias sociales: tipos de dominación, legitimidad, de políticos; la distinción entre una “ética de la convicción” y una “ética de la responsabilidad”, entre otros, de acuerdo con los coordinadores de esta actividad académica, los doctores Rubén Torres Martínez y Rodrigo Llanes Salazar.

En esta jornada académica, se discutirá sobre el texto, las ideas formuladas en él, así como la vigencia y relevancia del mismo en el actual contexto político nacional. Al respecto, el Dr. Rubén Torres comentó: “Ante los procesos de cambio político y social que parecen vivirse en nuestro país, la oportunidad se presenta perfecta para recuperar a un clásico de las Ciencias Sociales como Max Weber. El texto no es recuperado solo por sociólogos sino por toda la pléyade de científicos y cientistas sociales”.

Para ello, las mesas girarán en torno a dos temáticas: El político y el científico y La política como profesión, las cuales estarán conformadas por catedráticos del CEPHCIS, de la UADY así como de otras dependencias de la UNAM como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Instituto de Investigaciones Sociales.

El Dr. Rodrigo Llanes (CEPHCIS – UNAM), tocará el tema “Contexto y vigencia de la política como profesión”; el Dr. Luis Várguez, (UADY), hablará sobre “Max Weber: político y científico”; y la Dra. Cristina Puga (FCPyS-UNAM) hará una reflexión sobre “Max Weber y las ciencias sociales”; moderando la mesa el Dr. Rubén Torres (CEPHCIS-UNAM).

Asimismo, la Dra. Sara Gordon (IIS-UNAM) presentará el tema “Entre el político y el científico”; el Dr. Ricardo López Santillán (CEPHCIS-UNAM) hablará sobre el “Test weberiano de orientación vocacional”, y el Dr. Rubén Torres finalizará las sesiones con el tema “Max Weber y su tipología del político”.

El panel se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre, a las 17:00 horas, en el auditorio del Rendón Peniche, calle 43 s/n x 44 y 46 Col. Industrial.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Arde en llamas autobús de la Alianza de Camioneros
Next Article Accidentes de transporte público ya arrojan 14 muertos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?