By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Crean sistema para que los transportistas contaminen menos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Crean sistema para que los transportistas contaminen menos

Última actualización octubre 16, 2018 3:03 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A fin de generar opciones de transporte eficientes y amigables con el medioambiente, un grupo de investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un vehículo híbrido de energía renovable que contempla un sistema de almacenamiento de energía y un sistema fotovoltaico (solar).

El doctor Víctor Manuel Ramírez Rivera, investigador de la Unidad de Energía Renovable del CICY y líder de este proyecto, comentó que la primera intención de este coche es dar una alternativa de transporte en las comunidades rurales e, incluso, en la ciudad, para reducir el impacto ambiental que tienen los vehículos de combustión interna que emplean hidrocarburos como fuente de energía.

En este sentido, detalló que este proyecto es fruto de la línea de investigación de Sistemas Híbridos de Energía, donde se han desarrollado los sistemas electrónicos, el sistema de gestión de energía, el sistema eléctrico, así como el diseño mecánico del vehículo, los componentes de la carrocería, la amortiguación y el sistema de frenos. También precisó que la Unidad de Materiales del CICY está trabajando en colaboración con él, particularmente en el sistema de almacenamiento, donde participó el Dr. Gonzalo Canché Escamilla, y en la carrocería, el Dr. Gonzalo Carrillo Baeza, pues se utilizará el material TrialUM® (laminado fabricado a partir de material reciclado, desarrollado por el CICY).

????????????????????????????????????

El científico del CICY, Centro perteneciente al Sistema Conacyt, destacó las ventajas de este nuevo vehículo en comparación con los eléctricos convencionales, pues estos vehículos comerciales obtienen su energía directamente de las baterías con un rendimiento reducido, en cambio, el desarrollado en el CICY combina una fuente renovable. Además, comentó que una parte del flujo de energía se toma directamente del sistema fotovoltaico o se almacena.

“Los vehículos eléctricos que actualmente existen en el mercado emplean baterías o una combinación de baterías con motor de combustión, ambas tecnologías con sus respectivas limitaciones”, acotó.

El doctor Ramírez Rivera explicó que debido al diseño de este auto, se disminuye la resistencia mecánica en contra del flujo del aire y, por lo tanto, el rendimiento energético incrementa. Detalló que actualmente con el sistema de almacenamiento de energía y el sistema fotovoltaico recorrerán una distancia de 30 km.

De igual forma, mencionó que este vehículo está diseñado como un todoterreno para realizar recorridos en lugares aislados para hacer muestreos (arenosos, rocosos o selváticos), por lo que podrá utilizarse con fines de exploración científica en trabajo de campo, así como para actividades de turismo sustentable (Comunicación Institucional CICY).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reconocido cineasta ambiental prepara película sobre la muerte de abejas en Yucatán
Next Article Rector rolandista se atrinchera en la UTM
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?