By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Corrupción política aleja al ciudadano de las urnas: magistrado José Luis Vargas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Corrupción política aleja al ciudadano de las urnas: magistrado José Luis Vargas

Última actualización agosto 20, 2019 5:26 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ciudad de Panamá.- El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, reconoció que los actos de corrupción en la política, mezclados con la desigualdad social, alejan a la ciudadanía de los procesos democráticos que se deciden en las urnas.

“Parte de lo que estamos presenciando también a nivel mundial es una desafección de la gente a ir a las urnas, a participar en política. ¿Por qué razón? Porque existe esta percepción que no es ficticia, es real, de una política sucia, una política manchada de corrupción. Y eso pues en países como los nuestros, que son países tremendamente desiguales, genera mucha rabia y genera mucha impotencia para el ciudadano y eso va alejando a la gente”, dijo, y apuntó que el electorado debe empoderarse a través de las urnas, para castigar a quienes caigan en esas irregularidades.

El magistrado encabeza una visita de trabajo a Panamá en su calidad de presidente de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que comparte el TEPJF y el Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco de la misión de observación electoral por las elecciones del pasado 5 de mayo.

El encuentro, de evaluación técnica postelectoral, servirá para analizar las buenas prácticas que dejaron los comicios y estas puedan compartirse con países miembros de la UNIORE. Los resultados serán de importancia para la justicia electoral, pues ya se sabe qué tanto se impugnó dicha elección.

En entrevista para la radio panameña KW Continente, al explicar las áreas de mejora en Panamá como observador internacional, Vargas Valdez se refirió al control del financiamiento que a nivel del continente es problemático porque medios de financiamiento ilícitos, dijo, pueden ser peligrosos para la democracia.

Sobre la inconformidad de la ciudadanía panameña por el gasto millonario en elecciones, se pronunció porque la democracia sea financiada por el Estado para evitar la inclusión de intereses poderosos que buscan satisfacerse antes que al ciudadano. “La democracia cuesta, pero cuesta más no tenerla”, sentenció.

Interrogado sobre el grado de participación en elecciones, recordó que las redes sociales conforman un foro donde las nuevas generaciones se informan, opinan y piensan que participan con ello. Vio con preocupación que las y los jóvenes ya no ven atractivo salir votar a las urnas, y se debe cuidar que, si bien las redes sociales son un mecanismo efectivo de comunicación, no debe quedarse en lo virtual, “pues al final la política exige un nivel mayor de participación y actividad pública que las redes sociales a veces no logran”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Campeona absoluta representa a Yucatán en el Clásico Mr. México
Next Article Se les ocurre chocar en medio de la lluvia
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?