By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Concluye el cómputo de municipios y distritos locales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Concluye el cómputo de municipios y distritos locales

Última actualización julio 7, 2018 6:57 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al concluir las sesiones de cómputo en los 106 Consejos Electorales Municipales y 15 Consejos Electorales Distritales, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán informó que los partidos políticos que obtuvieron la mayoría son el PRI en 58 municipios y 10 Distritos y el PAN en 25 y 4, respectivamente.

Asimismo, por no contar con elementos y documentación suficiente, se determinó que no fue posible realizar los cómputos en los municipios de Sanahcat y Xocchel.

En el reporte final presentado por el Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, precisó que en los municipios restantes el PRD obtuvo la mayoría por 8 regidurías; Nueva Alianza en 5; Movimiento Ciudadano en 3; Morena en 3 y Verde Ecologista en 2. En tanto, en los Distritos Electorales para el cargo de diputado local, Morena obtuvo la mayoría en el Distrito III con cabecera en Mérida.

Cabe hacer notar que, de manera supletoria, durante la sesión permanente que inició el miércoles a las 8 horas y fue clausurada el viernes a las 19:21 horas, el Consejo General realizó el cómputo de la elección de los municipios de Sotuta, Cuzamá y Tahmek. En el caso de la elección de Mayapán, el Consejo General realizó el recuento de votos en virtud de que la diferencia entre el primer y segundo lugar no alcanzaba el 1% de la votación.

En cuanto a los municipios de Xocchel y Sanahcat los Consejeros Electorales acordaron no realizar el cómputo debido a que no se contaba con la documentación suficiente para ello.

En ambos casos, la Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya instruyó al Secretario Ejecutivo para que notifique al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y al Congreso del Estado para que determinen lo conducente.

Al clausurar la sesión permanente, externó su agradecimiento, respeto y admiración al compromiso democrático demostrado por los consejeros y consejeras electorales municipales y distritales, secretarios(as) ejecutivos (as), capacitadores asistentes electorales, auxiliares y el personal del Instituto por el esfuerzo desplegado en esta labor cuyo resultado es en favor de la democracia de nuestro país, Estado y cada uno de los municipios.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abusa de dos mujeres en el estacionamiento de un restaurante bar
Next Article En un abrir y cerrar de ojos le caen los gastos de un flotilla de autos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?