By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Conagua reconoce a meteorólogos de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Conagua reconoce a meteorólogos de Yucatán

Última actualización marzo 23, 2018 3:56 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al conmemorar el Día Meteorológico Mundial 2018, el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Ignacio Mendicuti Priego, subrayó que el personal que integran las áreas de meteorología e hidrometeorología es una parte esencial para ofrecer a la población pronósticos más acertados y confiables.

“Es cierto que contamos con mejor y mayor infraestructura hidrometeorológica en la Península de Yucatán, pero no pudiera funcionar sin el trabajo que realizan los meteorólogos y observadores de superficie”, apuntó el funcionario federal.

Lo anterior lo señaló al encabezar el evento de entrega de reconocimientos a personal de las áreas de meteorología e hidrometeorología que labora en el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) y en los Observatorios de Mérida y de Valladolid, esto como parte de las actividades del Día Meteorológico Mundial que este año tiene como lema “Listos para el tiempo, preparados para el clima”.

Mendicuti Priego destacó que en lo que va de la administración del presidente Enrique Peña Nieto se han realizado importantes inversiones en materia de hidrometeorología en la Península de Yucatán.

“Es importante señalar que el ofrecer información de calidad y oportuna a la población, en el caso de algún sistema hidrometeorológico intenso, puede disminuir los daños económicos y materiales, además de que se puede evitar la pérdida de vidas humanas entre la población y ese es uno de los principales objetivos que tenemos en el organismo”.

“La sociedad puede estar segura de que existe en la Conagua personal profesional y responsable comprometido todos los días en ofrecer información oportuna, clara y responsable. Al final, todos necesitamos saber qué condiciones de clima habrá para el desarrollo de cualesquiera de las actividades económicas o sociales”, aseveró.

En tal sentido, enumeró que en la región la red hidroclimatológica y meteorológica con la que se cuenta está integrada por seis observatorios meteorológicos, 21 estaciones meteorológicas automáticas, ocho estaciones sinópticas meteorológicas, dos estaciones de radio sondeo, un receptor de imágenes GOES y 162 estaciones climatológicas.

Mendicuti Priego entregó reconocimientos por sus 10 años en el área de meteorología a Manuel Atocha Porter y Adolfo Aguileta Martínez; por 12 años a Carlos Martínez Buenfil; por 13 años, Gimel Tejero López; por 24 años de servicio a Armando Abán Esquivel; por 26 años a Sonia Naal Osorio; por 28 años a Eliseo Ramírez Carrillo y Reimundo Martín Cauich; y, por 36 años de servicio a Renán Villanueva Arzápalo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hemos construido un Yucatán de oportunidades, afirma Rolando Zapata
Next Article Cumplen sin problemas en la báscula
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?