By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Comparecen candidatos para el Consejo Consultivo del INAIP
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Comparecen candidatos para el Consejo Consultivo del INAIP

Última actualización septiembre 1, 2017 8:06 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el fin de exponer los motivos por los cuales desean ocupar uno de los tres espacios faltantes en el Consejo Consultivo del Inaip, un total de nueve aspirantes comparecieron ante los integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia.

Previamente, el presidente de la comisión, Marco Vela Reyes (PRI) informó que una candidata desistió continuar con el proceso por decisión propia y otra más no fue considerada toda vez que buscaba la reelección, lo cual por ley no era válido.

En un tiempo máximo de cinco minutos, los aspirantes al Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales manifestaron su interés para ocupar el cargo honorario durante un periodo de dos años.

La primera candidata, Milagros Herrero Buchanan reconoció el proceso transparente para elegir a los miembros de dicho cuerpo colegiado e indicó que su motivación se genera por tres vertientes: el ejercicio pleno de la ciudadanía, su experiencia en el servicio público y como parte de un órgano colegiado de la Organización de las Naciones Unidas.

Sabrina Contreras Sánchez, segunda en comparecer, señaló que su motivación también gira en tres aspectos: en lo profesional, en lo social y en lo personal; porque es un compromiso como abogada que es ser vigilantes del actuar de las autoridades basados en la transparencia y el respeto a los derechos humanos, así como buscar las reformas que se requieren.

El tercer aspirante, Manuel Brondo González indicó que la transparencia y el acceso a la información es un derecho que todos los ciudadanos tenemos y que durante su experiencia profesional ha impulsado a jóvenes acercarse a las instituciones mediante investigaciones participativas con la sociedad.

En su turno, Pablo Loría Vázquez, cuarto en el orden, comentó que su motivación se establece en cuatro ejes: gobernanza, aportar, coadyuvar y sumar porque su mayor deseo es que en Yucatán exista una verdadera transparencia y protección de datos personales, ya que se cuenta con una buena ley y un buen instituto.

La quinta candidata, Yazmín Peralta Govea resaltó que impulsará la capacitación para salvaguardar los derechos humanos desde sus instituciones y consideró que las universidades pueden ser vehículos para comprender la importancia de velar por las garantías sociales.

Miguel Acuapan Acosta, sexto aspirante, declaró que de su visión involucra muchos aspectos con la comunidad, como la mejora en su calidad de vida, pero en particular impulsar el conocimiento de cierta información para que los ciudadanos puedan participar en las decisiones en conjunto con las autoridades.

La séptima en participar, Adriana de León Carmona indicó que de ser electa contribuirá para que los ciudadanos tengan la certeza de la legalidad porque trabajando en cuerpos colegiados se puede crear una sociedad más proactiva para llegar a la cultura de la paz; además se comprometió a trabajar con imparcialidad para recuperar la confianza de la sociedad.

Enna Pérez Parra, octava candidata, señaló que su interés en participar en el Consejo Consultivo del INAIP es porque en este cuerpo colegiado se puede coadyuvar con el instituto para fomentar la cultura de la transparencia, en primer lugar en el servidor público, que debe conocerla y practicarla.

Por último, Pedro Carrillo Córdova manifestó que su experiencia radica en el trabajo desde una dependencia estatal en cuanto el acceso a la información, la transparencia, las solicitudes y la rendición de cuentas a los ciudadanos, por lo que resaltó que el reto más importante es dar más difusión a la ciudadanía, porque mucha gente desconoce el tema de los datos personales, al igual que la rendición de cuentas.

Para finalizar, el diputado Vela Reyes solicitó a la Secretaría General del Congreso elaborar un proyecto de dictamen que integre a los candidatos al Consejo Consultivo del INAIP en tres ternas que mantengan el equilibrio de igualdad de género, para su discusión y votación por parte de la comisión en una sesión subsecuente.

Clausura trabajos la Diputación Permanente

En la misma jornada, la Diputación Permanente clausuró formalmente los trabajos durante el periodo de receso comprendido del 16 de julio al 31 de agosto del presente año correspondiente al Tercer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

En la sesión también se dieron a conocer oficios enviados por el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello; dos más por parte del secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi; así como cinco oficios del Ayuntamiento de Mérida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:INAIP
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Vila supervisa la construcción del Centro Cultural del Sur
Next Article El cuidado del medio ambiente detiene la incubación de nuevas enfermedades
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?