By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Codhey firmó convenio de colaboración con Telchac Pueblo y completó los 106 municipios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Codhey firmó convenio de colaboración con Telchac Pueblo y completó los 106 municipios

Última actualización julio 1, 2022 3:12 am
3 años ago
Share
SHARE

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, dio a conocer que ayer firmaron el último convenio de colaboración con Telchac Pueblo y con ello completaron el 100 por ciento de municipios para trabajar de manera coordinada en el tema, incluso anunció igualmente que al momento ya han capacitado a más del 50 por ciento de las corporaciones policiacas de la entidad.

Como se sabe, en la Codhey han puesto mucho énfasis en el proyecto de establecer acuerdos con cada población de Yucatán y evitar violaciones a los derechos humanos.

“Es muy importante trabajar la parte de la defensa y protección, reforzar la relación y vinculación con las autoridades, por eso hemos estado firmando convenios de colaboración con los Ayuntamientos. Ayer, fue el último con Telchac Pueblo, ya completamos los 106, una ardua tarea que no se había podido hacer en las últimas administraciones, finalmente con la actual ya se pudo dar”, expresó.

“Pero no sólo formando los acuerdos, sino trabajando en los municipios, ya empezamos a ir a cada uno, en bloques, con todos los servicios que la Comisión ofrece, seguimos enfocados en el tema de las cárceles, de mejorar las condiciones y capacitar a las corporaciones policiacas, ya llevamos un buen número, más del 50 por ciento”, agregó.

Por otro lado, al cerrar el sexto mes y llegar a la mitad del 2022, Sabido Santana reveló buscan agilizar los procesos en el organismo, pero el registro de reportes al momento es muy similar a años anteriores, no se ha registrado un descenso.

“Recientemente tuvimos una reunión con el área que da seguimiento a las quejas para generar estrategias y poder abatir el rezago que pudiera existir, terminar las investigaciones que se estén haciendo con relación a los casos que se presentan a la Comisión”, manifestó.

“Hemos reforzado este trabajo para cumplir en tiempo y forma, al día de hoy a pesar de las condiciones que se viven en la entidad hay un número significativo de quejas, no ha disminuido, hemos estado integrando expedientes, hasta este momento hemos emitido 16 recomendaciones, estamos apostándole mucho cuando no son violaciones graves a la conciliación, a buscar acuerdos, encontrar soluciones a los asuntos y restituir sus derechos de los ciudadanos cuando han sido vulnerados”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article FALTA MUCHA CULTURA Y RESPETO EN EL TRATO A PERSONAS MAYORES
Next Article Los abrazos que no cesan.

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?