By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Avances a ciegas en denuncias por desvíos del gobierno anterior
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Avances a ciegas en denuncias por desvíos del gobierno anterior

Última actualización julio 8, 2019 8:26 pm
6 años ago
Share
La contralora Lizbeth Basto Avilés presenta denuncias ante la Vicefiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés, declaró que hay avances en las investigaciones de las denuncias que el Gobierno del Estado interpuso a principios de año contra la administración anterior por un quebranto de 533 millones de pesos.

Asimismo, dijo tener conocimiento que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha negado información en el proceso que se sigue.

“Creo que sí hay avances pero no puedo decir un porcentaje porque nosotros sólo tenemos conocimiento de algunas cuestiones que nos solicitan, que son bastantes cosas cada semana. Yo creo que debe haber porcentajes distintos de avance dependiendo de la investigación pero esa información es un tema de la Vicefiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción”, puntualizó.

La funcionaria recordó que en primera instancia presentaron seis querellas contra el Gobierno que encabezó el priista Rolando Zapata Bello, y posteriormente un bloque de 25 lo que sumaron 31. Después fueron interpuestas más para llegar a un total de 35 querellas.

“Primero presentamos seis directamente la Secretaría de la Contraloría, luego 25 que interpusieron directamente cada responsable de cada secretaría o entidad, esas denuncias eran principalmente por faltantes de bienes muebles, mientras que las de la Contraloría implicaban unas investigaciones más profundas en cuanto a hechos encontrados en el proceso de entrega-recepción. Luego se presentó una adicional derivada de una auditoría federal en el área de Desarrollo Rural”, indicó.

El final del proceso que se le sigue a la administración pasada por un quebranto de 533 millones de pesos podría alargarse debido a la negativa de varias instancias federales en proporcionar información, por ejemplo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El vicefiscal anticorrupción, José Enrique Goff Ailloud, declaró ha declarado que el proceso no es inmediato y el tiempo va a depender mucho de cómo las autoridades federales, estatales y municipales vayan rindiendo la información que vayan solicitando.

Por ejemplo, resaltó, ha habido negativa del SAT sobre el tema de las empresas fantasmas.

Al respecto, Basto Avilés reiteró que Goff Ailloud continúa con el proceso de investigación e integración del expediente, “nosotros somos la parte denunciante y ellos están haciendo la parte de investigación”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El trabajo coordinado, vital para la seguridad: Renán Barrera
Next Article Hasta 60 años de cárcel para feminicidas en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?