By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Apoyo permanente para el empoderamiento de las mujeres en Mérida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Apoyo permanente para el empoderamiento de las mujeres en Mérida

Última actualización octubre 24, 2019 6:22 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha promueve e impulsa de manera permanente acciones y programas que brindan mayores oportunidades de crecimiento profesional y personal a las mujeres del municipio para ayudarlas a alcanzar sus metas en los diversos ámbitos en los que se desarrollan.

En ese contexto, el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF municipal llevó a cabo la ceremonia de graduación de la  generación 2018-2019 del programa  permanente “Me Mueve Aprender y Emprender”, integrada por 101 beneficiarias del programa “Bordamos por Mérida”.

El evento que encabezaron  la presidenta y la directora del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada y Susy Pasos Alpuche, respectivamente, incluyó la pasarela denominada “Manos Mágicas” en la que  la creatividad, alegría y colorido fueron los principales elementos. Las modelos participantes lucieron modelos que destacaban por los bordados de punto de cruz, deshilado y tejido y que fueron elaborados por las egresadas.

En su mensaje, Diana Castillo manifestó que el programa “Bordamos por Mérida” se ha convertido en una plataforma para impulsar el desarrollo profesional y personal de las mujeres sobre todo de las que habitan en las  comisarías  para empoderarlas en el ámbito empresarial.

Abundó que a través del programa permanente “Me Mueve Aprender y Emprender” las beneficiarias de “Bordamos por Mérida” adquirieron y reforzaron sus habilidades, capacidades y estrategias individuales o colectivas para desarrollar distintos oficios.

—Les hemos dado todas las técnicas de bordado, pero también como parte de la innovación de este programa, esta generación que hoy se gradúa obtuvo herramientas para que puedan impulsar su propio negocio o emplear sus conocimientos en alguna empresa —señaló.

—A todas las graduadas les digo, siéntanse orgullosas del trabajo hecho por sus propias manos, sus hermosos bordados representan la historia de cada una de ustedes son obras de arte que enamoran ya que están relacionadas con nuestras costumbres y nuestro entorno—abundó

A nombre de sus compañeras de generación, la señora María de la Luz Cen Flores, representante de la comisaría de Sitpach, manifestó su agradecimiento a la Comuna por abrir espacios que brindan oportunidades a las mujeres del medio rural para empoderarlas en el ámbito empresarial.

—Aprendimos no sólo a bordar y a vender nuestros productos, sino  también a saber que como mujeres podemos lograr todo lo que nos proponemos y gracias a nuestros cursos de empoderamiento, dignificación de la mujer y emprendimiento hemos podido sacar adelante  nuestras familias— aseveró.

La exhibición de prendas incluyó ropa y accesorios para damas, jóvenes, niños, niñas y bebés.

En la pasarela participaron beneficiaras de los departamentos de Adulto Mayor, Atención a Personas con Discapacidad y  CENDIS.

Al termino del desfile las autoridades hicieron la entrega simbólica de 6 reconocimientos a beneficiarias representantes de los centros de capacitación del programa “Bordamos por Mérida”, que se ubican en diversas colonias y comisarías de Mérida, donde se ofrecieron los talleres y cursos durante un año.

Al evento asistieron también las regidoras Brenda Cruz Durán y Mariana Jiménez Gudiño, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables, así como de jefes de departamentos del DIF Municipal de Mérida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mérida hará historia con la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Next Article Se desprende la portezuela de un autobús y le cae a una pasajera
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?