By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Agresor del jefe de seguridad en Chichén Itzá, con mal psiquiátrico
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Agresor del jefe de seguridad en Chichén Itzá, con mal psiquiátrico

Última actualización octubre 4, 2019 9:27 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La agresión cometida en contra del jefe de seguridad de Chichen Itzá, Ricardo Arturo Gutiérrez López, daría un giro, ya que el presunto agresor, Adal Cen Castilla, de 23 años de edad, tienen un problema psiquiátrico recientemente detectado, afirmó el abogado Villevaldo Pech Moo.

Indicó que conoce a los familiares del detenido, quienes manifestaron el problema de salud mental que tiene el joven.

Para ello, se junta toda la documentación para presentarlo ante la autoridad, que dictaría un estudio psiquiátrico para sustentar los hechos.

Al mismo tiempo, denunció que Gutiérrez López “no es una perita en dulce”, quien con prepotencia se dirige a los artesanos, vendedores y guía de turistas que laboran en el sitio, incluso en contra de los propios trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Reprobó la actitud del INAH Yucatán de filtrar el video, en la cual se observa la agresión cometida este jueves 3, a las 8:05 horas, en el estacionamiento del Parador Turístico de la zona arqueológica.

Señaló que el material era exclusivo del proceso judicial, por lo que se entorpecería la investigación.

La dependencia federal se abstuvo a opinar al respecto, y responsabilizó al Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) de entregar el material.

Sin embargo, Cultur, dependencia del gobierno del Estado, estableció que el INAH es quien regula las cámaras de vigilancia.

Por otra parte, el director del INAH-Yucatán, Eduardo López Calzada, acompañado por el director de la Zona Arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez, acudió al Hospital General “Sisal” de Valladolid, para visitar a Gutiérrez López, quien en siete ocasiones fue apuñalado por un “guía de turistas”

De acuerdo con el boletín de prensa, “los funcionarios federales, lamentaron los hechos, y señalaron que cooperaran con las autoridades para el esclarecimiento de la situación, de igual forma, confirmaron la presentación de dos denuncias penales”.

La primera es del fuero común, interpuesta en la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que la segunda fue en la instancia de la República (FGR).

López Calzada exhortó a las autoridades en materia de seguridad, de los órdenes federal, estatal y municipal, a conjugar esfuerzos para asegurar la seguridad de los visitantes y trabajadores del sitio arqueológico, denominado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),

Los especialistas determinaron que Gutiérrez López sigue estable, sin embargo, su situación sigue siendo delicada.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cesan a funcionaria por comentario inadecuado en redes sociales
Next Article Escapa un toro del Rastro, embiste a una adolescente y daña un auto
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?