By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estudiantes yucatecos desarrollan alternativa para reparar fracturas graves
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Estudiantes yucatecos desarrollan alternativa para reparar fracturas graves

Última actualización octubre 26, 2018 1:01 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estudiantes de las Facultades de Medicina y Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como de la Universidad Modelo, obtuvieron el primer lugar nacional en el “XLI Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica (CNIB)” con el proyecto “Evaluación de Hemólisis en andamios compósitos porosos de la clavícula humana por medio de la impresión 3D”.

Este concurso se llevó acabo del 18 al 20 de octubre en León Guanajuato, fue un evento científico y académico que organiza cada año la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), mismo que se realiza desde la fundación de la Sociedad en 1978.

El CNIB sirve como foro de discusión y ayuda a identificar las tendencias y necesidades nacionales e internacionales de la Ingeniería Biomédica; también funge como un impulsor de colaboraciones entre los diferentes sectores interesados en Ingeniería Biomédica.

El desarrollo de una investigación y el planteamiento de un caso clínico con una técnica innovadora llevaron a obtener este premio a los estudiantes: Melissa Castillo Baas, Alma Leticia Rodríguez Guzmán, Gabriela Alcocer Lara, Shirley Isaaí Ramos Borges y Claudio Chi Perera.

Jorge Carlos Guillermo Herrera, coordinador del Sistema Integral de Atención al Estudiante de la UADY subrayó, el destacado desempeño de estos jóvenes que son reflejo del nivel académico y educativo que promueve el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de esta Casa de Estudios.

Manifestó sentirse orgulloso de ellos, “son un ejemplo inspirador de los buenos resultados que da la Universidad, son un sello que distingue a esta Casa de Estudios de la calidad y vanguardia en sus programas educativos”, agregó.

Este equipo desarrolló una alternativa a los injertos óseos para reparar fracturas graves, gracias a un sistema de andamios que imita el proceso de curación natural de los huesos.

Melissa Castillo Baas explicó que de 170 proyectos presentados en el Congreso de universidades como la UNAM, Tecnológico de Monterrey, Universidad de Guadalajara, por mencionar algunas, el proyecto de la UADY fue elegido el ganador nacional.

“La importancia de nuestra investigación es que en andamios (implantes) no hay estandarizadas pruebas de hemólisis en nuestro estado, inclusive en el país. Los investigadores no habían tomado en cuenta las células de la sangre y sólo se centraban en células óseas. La relevancia de nuestra investigación a la ciencia es el tomar en cuenta varias familias de células para una mejor aceptación de este implante”, agregó.

Con este proyecto los jóvenes ganadores continuarán con su investigación para poder probarla primero en animales y posteriormente en humanos.

Contaron con la asesoría de los profesores: Nayeli Rodríguez Fuentes, Responsable del Laboratorio del CICY e Irving Fernández Cervantes, asesor y profesor de la Universidad Modelo.

Cabe destacar que este proyecto se publicará en la revista internacional “Health and Technology – Springer”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Choque con mujer embarazada herida altera los ánimos en el sur de Yucatán
Next Article Seguridad, organización y novedades, en la Feria Yucatán Xmatkuil 2018
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?