By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estos son los apoyos para Yucatán en el gobierno de la cuarta transformación
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Estos son los apoyos para Yucatán en el gobierno de la cuarta transformación

Última actualización octubre 14, 2018 7:24 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En su mensaje de este viernes en Mérida, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, hizo una serie de ofrecimientos a los yucatecos que están vigentes durante su gobierno.

Los programas y proyectos van desde ayuda a personas en situación vulnerable hasta apoyos para productores del campo.

Pero también para reforzar a las empresas y la infraestructura, sin olvidar un sector muy sensible en Yucatán, el de la salud.

“No les voy a fallar. No voy a traicionarles. A partir de diciembre habrá acciones de bienestar para Yucatán”, expresó López Obrador en el mitn que encabezó a un costado de la Plaza Grande, como parte de su gira de agradecimiento.

Esto es lo que ofreció a los yucatecos:

Apoyos sociales:

-35 mil jóvenes serán contratados como aprendices en empresas. Durante un año ganarán $3,600 mensuales.
-A 80 mil estudiantes de bachillerato se les otorgará beca mensual de $800.
-A 6,460 estudiantes de nivel superior beca mensual de $2,400.
-26,000 discapacitados recibirán apoyo mensual de $1,274.
-Adultos mayores de 68 años del programa Prospera tendrán aumento de 100% en su pensión: $1,274 al mes (hoy es de $580). Los que viven en comunidades indígenas recibirán el alza a partir de los 65 años.
-Pensionados y jubilados del IMSS y el ISSSTE se incluyen en este plan.
-En total serán 162,000 adultos mayores de Yucatán con inversión de $2,483 millones.

El campo:

-4,500 ejidatarios y pequeños propietarios recibirán el próximo año jornales de $5,000 (al parecer, mensuales) para sembrar 12,500 hectáreas con árboles frutales y maderables.
-Ejidatarios y pequeños propietarios dedicados a la ganadería recibirán novillonas y sementales mediante crédito a la palabra, el cual devolverán con las crías que obtengan. Hay casi $1,000 millones para este plan.
-50,000 agricultores de alimentos básicos que posean menos de 20 hectáreas tendrán dos ayudas al año (no precisó el monto). Habrá precios de garantía. El maíz se pagará a $5,610 la tonelada.
-Diconsa comprará las cosechas. Esa paraestatal hará canastas con 30 alimentos básicos que se venderán a bajo precio en las poblaciones “para que no haya hambre en Yucatán”.

Empresas e infraestructura:

-Créditos baratos para talleres, artesanos, comerciantes y pequeños empresarios.
-El puerto de Río Lagartos recibirá $4 millones por explotar su mina de sal.
-Internet gratuito en todo el territorio yucateco.
-El tren maya de carga, pasajeros y turismo. Son 1,500 kilómetros con inversión de entre 120 y 150 mil millones de pesos.

Salud:

-Habrá atención médica y medicinas gratuitas. Se rehabilitará el hospital de Ticul, que está “abandonado”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sector empresarial pide a la CFE que revierta ‘desproporcionados aumentos’
Next Article Fuerte choque en la glorieta de La Mestiza en Francisco de Montejo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?