By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: La ‘zoomanía’, controlada en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

La ‘zoomanía’, controlada en Yucatán

Última actualización octubre 12, 2018 5:10 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Los yucatecos se volvieron zoomaníacos? Nos referimos al amor patológico que las personas sienten por sus mascotas, muchas veces excesivo y hasta intenso.

Algunos opinan que sí, que hay amos que ni permiten que llamen “mascotas” a sus perros porque en realidad son como “hijos”.

Otras personas les compran ropa, los llevan frecuentemente a la estética, les permiten dormir en sus camas y los consienten en demasía con el tema de los alimentos.

Y no sólo hablamos de perros y gatos, hoy día hay en Yucatán que sienten una profunda zoomanía por zarigüeyas, canarios, cerdos, gansos y serpientes.

Hubo un caso reciente de un ganso apodado por su amo “Papito”, quien se perdió y su dueño, desesperado, inundó las redes sociales con anuncios para localizarlo. Lo mismo ocurrió con una zarigüeya llamada “Waka”, criada desde bebé en una casa de familia cuyos integrantes, desesperados, hicieron hasta lo imposible por ubicarla nuevamente.

¿La ‘zoomanía’ es un hecho en Yucatán o sólo casos aislados? Yucatán Ahora platicó con la médica veterinaria Paola Moreno, quien nos brindó su punto de vista al respecto.

“El cuidado a las mascotas ha cambiado positivamente en el estado y considero que los cuidados que los dueños tienen para sus animales son normales, no excesivos. Sí existen casos, pero son más bien aislados, es raro tener a un cliente demasiado intenso con los cuidados de su mascota”, señaló la veterinaria.

Sin embargo y en esas excepciones, conoció al dueño de un perro que no permitía que le dijeran mascota porque era como su “hijo” y un problema que ve la médica es que algunos no son cuidadosos con la dieta de sus animalitos.

“Notamos que algunos dueños los alimentan mal y es parte del tema de consentirlos. Es importante que las mascotas tengan una dieta balanceada y exclusiva de acuerdo al animal que sea, como corresponde”, remarcó.

Para la veterinaria Paola en Yucatán no son extremos los casos de cuidados como en otras ciudades como CDMX, donde hasta les compran carreolas para llevarlos.

“En líneas generales veo un cambio positivo en el cuidado de las mascotas de unos diez años a la fecha y siento que los yucatecos no transforman la vida de sus mascotas, sino que los respetan como animales que son”, concluyó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Camionazo en el centro de Mérida deja lesionados a seis pasajeros
Next Article AMLO les pide a otros gobernadores que sigan ejemplo de austeridad de Mauricio Vila
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?