By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Artesanos de Tekit van retomando actividades tras crisis por pandemia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Municipios

Artesanos de Tekit van retomando actividades tras crisis por pandemia

Última actualización diciembre 2, 2021 9:21 pm
4 años ago
Share
SHARE

La empresaria del municipio de Tekit, Jessica Acosta Koh, informó que al retornar el flujo de materias primas, como las telas, y otros insumos para la fabricación de guayaberas, se retomó la exportación de esta prenda a nivel nacional e internacional.

Según la entrevistada, esto fue posible luego de que se generara una disminución en la crisis económica que dejó la pandemia por Covid-19.

“Ya estamos retomando de nuevo las guayaberas, ya de nuevo están los pedimos y están exportando algunos compañeros, también, y pues, bendito Dios, estamos retomando de nuevo lo que realmente se dedica el municipio. La venta de la guayabera se ha hecho mucho en nuestro Estado de Yucatán”, externó.

Informó que las guayaberas yucatecas están siendo exportadas a estados como Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, así como a varias regiones de Estados Unidos, país con el que se mantiene un fuerte vínculo de colaboración, mientras que también se busca que el producto llegue a Europa.

Cabe mencionar que, según el INEGI, el municipio de Tekit es el principal productor de guayaberas de Yucatán, ya que en este laboran mil 600 unidades de negocio dedicadas a este giro, las cuales generan unos 3 mil empleos.

Acosta Koh señaló que la pandemia les permitió explorar otros giros de fabricación, lo que les permitió mantenerse económicamente.

“Nuestra actividad económica es muy amplia y nos permitió hacer como las prendas que favorecen la protección como los guayabocas, los cubrebocas y otras prendas que no tienen que ver con nuestra prenda típica”, externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Con emotiva ceremonia inicia la Copa Mundial de Juego de Pelota Ancestral
Next Article Raphael llega Mérida con si Tour “6.0”

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?