By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Incertidumbre entre transportistas por liberación de precio de combustibles
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Incertidumbre entre transportistas por liberación de precio de combustibles

Última actualización noviembre 30, 2017 12:43 pm
7 años ago
Share
?
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El dirigente local de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportista A.C. (Amotac), Andrés Poot Alonzo, declaró que hay incertidumbre en los transportistas locales por la liberación de precios de los combustibles y a la larga verán si les beneficia o  les resulta contraproducente.

Poot Alonzo señaló que el decreto presidencial establece los subsidios a los combustibles, pero la liberación del control de precios del producto estará en la libre oferta y demanda.

Dijo que si hubiera empresas extranjeras que ofrezcan gasolina en nuestro país entonces habría sana competencia de los gasolineros mexicanos, de esa manera  entraríamos a una verdadera oferta y demanda del producto, pero al no haber competencia entonces el combustible nacional tendría siempre altos precios.

Recordó que su agrupación cuenta con 300 camiones turísticos que en su momento fueron afectados por las alzas de la gasolina en forma constante en el sexenio federal anterior y del actual.

Detalló que en todo el país la Amotac llevó a cabo actos de protesta en contra de los gasolinazos mensuales y todavía en este año a nivel nacional protestaron contra el Gobierno Federal.

Poot Alonzo anunció que la organización a su cargo hizo un convenio con una empresa distribuidora de diésel en Monterrey que le instalaron todos los equipos y todas las tuberías donde le llega el combustible para llenar a los 300 camiones diario.

Finalmente expuso que la empresa regiomontana pidió como condición que utilizaran 50 mil litros mensuales, y que al mes rebasen esa cantidad, así que no tienen problema para abastecerse de ese producto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Amotaccombustiblesgasolinazo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mete a la cárcel a su socio por defraudarla con 400 mil pesos
Next Article Con gastronomía y artesanías celebran el Día del Progreseño en Xmatkuil
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?