By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán, una de las mejores opciones para invertir y crear empleo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Yucatán, una de las mejores opciones para invertir y crear empleo

Última actualización abril 18, 2019 1:32 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán se consolida como una de las mejores opciones para invertir y generar fuentes de empleo, pues sigue despertando el interés de empresas de Asia, en específico de China, ya que compañías dedicadas a la producción de equipos neumáticos de ese país manifestaron su interés de establecerse en la entidad.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal recibió la visita del director general del Grupo Biosphera, Ronglin Bao, quien le expresó el deseo de un numeroso grupo de firmas chinas que quieren venir a invertir en México y consideran a Yucatán como el sitio idóneo para establecerse, por las ventajas competitivas, conectividad, niveles de seguridad y calidad en el capital humano.

De acuerdo con lo informado por el también representante de la Asociación de Empresarios Chinos en el país, el plan, que involucra a unas 300 firmas del ramo, consiste en la instalación de un Parque Industrial en un terreno de 330 hectáreas con una inversión, para los próximos 5 años, de 1,500 millones de dólares y la generación de miles de empleos.

Además, este complejo industrial contaría también con un centro de entrenamiento y capacitación para mano de obra calificada, gerencial y técnica, mientras que la producción se distribuiría principalmente al mercado de los Estados Unidos. Cabe mencionar que, dichas empresas no compiten entre sí, sino que integran una amplia cadena de producción.

Acompañado por el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, y por el director general de Fomento a la Inversión y Comercio, Gerardo Díaz de Zavala, Vila Dosal presentó al empresario chino un panorama de las oportunidades, ventajas competitivas y ubicación geográfica por las que Yucatán se coloca como un sitio idóneo para las inversiones, al tiempo que cuenta con sólidas capacidades científicas e instituciones para la formación de capital humano de alto nivel.

Tras recordar que Mérida está hermanada con la región de Chengdú y Yucatán, en general, con la región de Anhui, China, el Gobernador reiteró que una de las estrategias impulsadas por su administración para combatir la pobreza es la generación de más y mejores empleos, principalmente en el interior del estado.

Sobre ese tema, Vila Dosal recordó que hace unos meses se anunció la inversión de más de 5,000 millones de pesos por parte de 7 empresas de capital local, nacional y extranjero de los sectores textil, automotriz, médico, aeroespacial que permitirán la creación de 10,570 empleos directos y 34,700 indirectos.

Adicional a eso, su administración presentó una serie de incentivos fiscales para invertir en el interior del estado, específicamente en el sector turístico, además que se implementa una mejora regulatoria para reducir el tiempo de los trámites y facilitar que los empresarios puedan invertir.

En su turno, Ronglin Bao destacó que uno de los principales requisitos que piden los empresarios de su país para establecerse en otros lugares, en particular en México, es la seguridad y Yucatán es un estado altamente recomendado en ese tema, además de todas las oportunidades que ofrece para el sector industrial, como es su conectividad vía terrestre, aérea y marítima, así como la infraestructura con la que cuenta, como lo es el puerto de altura de Progreso.

Por eso hemos decidido realizar esta misión comercial de negocios para conocer más de este estado, comentó luego de explicar que anualmente de su país salen inversiones por 200,000 millones de dólares a diferentes partes del mundo y que en México ha ido en crecimiento hasta alcanzar en 2017 los 200 millones de dólares.

Sobre el proyecto de inversión planteado, el empresario detalló que en mayo próximo deben venir a la entidad 60 empresarios que representan a las 300 firmas que conforman el proyecto para conocer más de Yucatán y de lo que se ofrece para realizar inversiones.

Acompañaron a Ronglin Bao, la coordinadora de Programas Federales del Gobierno de la República, Otilia Galindo García; el consultor asociado, Luis Carlos Caballero Galindo y el abogado, Justo Medina Escobedo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Morena dice que rechazar el matrimonio igualitario viola la Constitución
Next Article Localizan en el monte a una abuelita extraviada
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?