By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: YUCATAN SEDE DEL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

YUCATAN SEDE DEL QUINTO CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFÍA

Última actualización julio 29, 2022 2:19 am
3 años ago
Share
SHARE

El mundo se ha volcado a causa de la pandemia, en la actualidad se requiere mucho análisis y reflexión, por tal motivo este viernes y sábado se llevará a efecto el Quinto Congreso Nacional de Filosofía “Importancia de la Educación y la Cultura en el Contexto Actual”, en el Teatro Armando Manzanero de esta ciudad, a partir de las 9.00 horas.

El evento es organizado por la Federación Nacional de Filósofos y contará con la participación de siete reconocidos especialistas en la materia.

“Hay que hacer un análisis puntual desde la filosofía y es que tenemos que atender a todas las causas que en algún momento originaron esta propuesta educativa y si atiende a lo que verdaderamente es el ser humano, en su complejidad, no sólo en su parcialidad económica y materialista, hemos descuidado la parte espiritual, que es la que nos hace seres, las emociones, sensaciones están ligados a la parte corporal y sensible”, indicó Nicolás Annett Frayre, presidente de la Sociedad Filosófica de la Laguna Sofía y organizador del encuentro.

“Traemos una serie de conferencias para hacer un estudio desde el ámbito filosófico de todo lo que se está proponiendo para salvar la situación. Ahora, el sistema en México ha propuesto una educación cada vez más ligth, asociada como en muchos países a justificar el estatus del gobierno y lo único que se logra es entrar en una confusión mayor, por eso hablamos de una crisis antropológica, porque ya no nos reconocemos como humanos”, agregó.

La única manera de lograr una nueva cultura es a través de la educación, no únicamente la formal, sino igual aquella que se aprende desde la casa, la infancia. Hoy, la población debe enfocarse en una nueva sociedad, propuesta desde un ámbito educativo integral.

El evento tendrá un formato híbrido, porque se reproducirá a través de redes sociales y permitirá la presencia de diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas distintas Universidades, entre las cuales sobresale la ULIA de Puerto Rico.

Entre los ponentes destacan Alberto I. Vargas, Manuel Ocampo, Fernando Sánchez, Héctor Gómez, Armando Robles, Fátima Madera, Carlos Díaz y Larisa Moreno.

En el Congreso pueden tomar parte todos los interesados, no necesariamente filósofos o estudiantes de la materia. El proyecto es abierto al público, con previo registro.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Apagones afectaron a comerciantes
Next Article Una mujer llevaría las riendas del Partido Morena en Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?