By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán, Chiapas y Quintana Roo impulsarán la promoción del Mundo Maya
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota Destacada

Yucatán, Chiapas y Quintana Roo impulsarán la promoción del Mundo Maya

Última actualización enero 18, 2023 9:04 pm
2 años ago
Share
SHARE

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Fitur en España, se concretó un acuerdo entre tres estados de la zona peninsular y el sur de México y la aerolínea Transportes Aéreos Guatemaltecos TAG, para impulsar y recuperar el programa Mundo Maya.

Los representantes estatales de turismo de Yucatán, Michel Fridman, de Quintana Roo Bernardo Cueto y de Chiapas Katyna de la Vega Grajales, concretaron un acuerdo con la Presidenta de TagAirlines Marcela Toriello y el director general de TAG Airlines Julio Gamero que impulsará de manera conjunta el programa Mundo Maya con el objetivo de incrementar la presencia y promoción en destinos internacionales.

El programa Mundo Maya se gestó en 2008 en un acuerdo conjunto entre cinco países: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México, que en lo local, incluye a cinco estados de la zona fronteriza del sur: Chiapas y Tabasco y tres estados de la península: Yucatán, Campeche y Quintana Roo forjando una alianza multinacional en impulso al turismo en la región maya.

El programa Mundo Maya se mantuvo con gran presencia y preferencia del turismo europeo por casi cuatro años lo que permitió el incremento signifcativo de rutas y circuitos de viajeros amantes de la naturaleza, cultura y gastronomía, que se perdió por falta de conectividad aérea regional y la situación de inseguridad en las zonas fronterizas con Centro América.

En su oportunidad, en el trienio 2010-2012, el volumen de visitantes a la región Maya pasó de 1.2 millones de viajeros a casi 4 millones y las estimaciones y estudios advertían de un potencial de hasta 25 millones de turistas anualmente a esta región, con una derrama estimada de cerca de cerca de 20 millones de dólares, hace una década.

Los mismos datos del sector turístico mexicano destacaron que en el trienio que se menciona arribaron vía Cancún para visitar la región maya: 326 mil 591 canadienses; 149 mil 838 viajeros británicos; 48 mil 390 italianos; además de un importante flujo de viajeros frances, germanos, argentinos y rusos.

Ahora, con el impulso y renovación de la flota comercial de la aerolínea TAG se busca reponer estas condiciones de intercambio comercial turístico y devolver la presencia y promoción conjunta entre los cinco estados mexicanos y cinco países centroamericanos.

Recientemente, Anayansi Rodríguez, directora del Instituto Guatemalteco de Turismo, (Inguat) confirmó que, en el próximo tianguis turístico que se realizará en la ciudad de México en marzo de 2023, se presentará el relanzamiento de este programa en donde se buscará alcanzar una mayor solidez, presencia y participación activa del turismo regional con el programa Mundo Maya.

Al respecto, Julio Gamero destacó que los atractivos culturales, naturales, arqueológicos y la gastronomía del Mundo Maya, gozan de gran prestigio entre los viajeros internacionales, por lo que TagAirlines apuesta por fortalecer la conectividad aérea entre los principales destinos turísticos de la región, al ofrecer una opción multidestino única en el Mundo Maya.
Cabe destacar que Tag Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, ofrece 47 vuelos diarios en cinco países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y México, con una moderna flota comercial de 12 aeronaves, que permite una conectividad que tanto necesitaba el Mundo Maya para impulsar una opción multidestino en la región.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Comerciantes y tenderos reclaman desabasto de huevo
Next Article “HAY PREOCUPACIÓN POR LA RECESIÓN, PERO VIVIMOS AHORITA EL MEJOR DE LOS TIEMPOS, SOBRE TODO EN ESTE ESTADO: AMEXME

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?