By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ya se siente el fin de año: abre sus puertas la Feria de la Pirotecnia de Yucatán, en Conkal
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Ya se siente el fin de año: abre sus puertas la Feria de la Pirotecnia de Yucatán, en Conkal

Última actualización septiembre 4, 2021 10:40 am
4 años ago
Share
SHARE

CONKAL.- Ante la cercanía de las fiestas patrias y de fin de año, la Feria de la pirotecnia, abrió sus puertas en su edición del 2021.

La muestra está ubicada en el kilómetro 12 de la carretera Mérida-Motul, entre las poblaciones de Conkal y Tekat y estará hasta el próximo 31 de diciembre.

La Feria es 100 por ciento segura, cuenta con los permisos correspondientes para su funcionamiento y sobre todo, se implementan todos los protocolos de salud para evitar contagios de Coronavirus, por lo cual es un lugar seguro.

David Echeverría Urcelay, dueño de Arte Pirotécnico del Sureste (Arpisu) y organizador de la Feria, indicó que por el momento la muestra abrirá de lunes a sábado de 9 de la mañana a las 7 de la tarde, en el mes de diciembre se abrirá hasta los domingos.

El entrevistado indicó que este 2021 es la cuarta edición de la Feria, asimismo, señaló que el inmueble es de fácil acceso debido a que se ubica sobre la carretera Federal que va hacia Motul a tan solo 10 minutos del Periférico de Mérida.

Para comodidad de los visitantes el lugar cuenta con un amplio estacionamiento.

En el lugar se pondrá encontrar artículos acordé a las Fiestas Patrias, y de la temporada decembrina, como cometas, bombitas, chifladores, voladores, garbanzos, petardos, ovnis, abejitas, baterías que lanzan miles de luces multicolores hacia el cielo, entre muchos otros artículos.

Echeverría Urcelay, señaló que todos los productos que ofertan son 100 por ciento mexicanos, elaborados por artesanos del Estado de México y cuentan con las medidas de seguridad necesarias como mechas largas y un sistema anti fricción lo que evita que estas puedan encender por medio del contacto.

Los precios van desde los cinco pesos y son los mismos que se manejaron el año pasado y los mismos de las tiendas del centro de Mérida (Calle Ancha del Bazar) y en la tienda “Las Bombitas”, ubicada en plaza Murano, en San Ramón Norte.

Recordó que la quema de estos productos representa un momento de convivencia para la familia. Sin embargo, siempre debe de ser bajo la supervisión de un adulto.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ya está con su familia el abuelito que deambulaba con 300 mil pesos por calles del sur de Mérida
Next Article La LXIII Legislatura aprueba los nombramientos de nuevos directores en el Congreso Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?