By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: VIH/Sida, la enfermedad que más afecta a los hombres en Mérida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

VIH/Sida, la enfermedad que más afecta a los hombres en Mérida

Última actualización mayo 29, 2019 8:48 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, la diabetes, la obesidad y el cáncer son las principales enfermedades que afectan a las mujeres de Mérida, coincidieron especialistas al subrayar la urgente necesidad de establecer estrategias para disminuir la problemática.

En el de los hombres, la principal patología es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) así como de Infección Asintomática por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), afectando de manera directa a su pareja.

En la instalación del Consejo de Salud del Ayuntamiento de Mérida se destacó la importancia de establecer un proyecto conjunto entre funcionarios, académicos y representantes de organismos no gubernamentales, al mismo tiempo que se hace participar a la sociedad.

Las enfermedades prevenibles se pueden controlar y así evitar la aparición masiva de casos, expresó el subdirector de salud de la comuna, Irving Abelardo Sauri Cruz, durante el evento presidido por el alcalde Renán Barrera Concha.

Durante la reunión se resaltó la necesidad de aprovechar el conocimiento de las universidades y centros de investigación así como la experiencia de las ONGs y la disposición de las autoridades para el control de las enfermedades prevenibles, y así evitar brotes epidémicos, como el dengue y la influenza, etc.

Entre las tres principalmente patologías que afecta a las mujeres es la obesidad, pues de los seis mil 714 casos registrados en lo que va del año, hay cuatro mil 207 féminas, es decir, el 62.7 por ciento, así como dos mil 507 hombres.

Asimismo, la obesidad también afecta principalmente a los niños, quienes debido a ello son más propensos a sufrir a temprana edad enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, asma, infartos, hipertensión y embolias.

Durante la reunión, se sugirió analizar los proyectos utilizados en administraciones anteriores, para aplicar los de mayor éxito.

Por ende, se ejemplificó el caso de combate a la obesidad infantil, el cual permitió pasar a Yucatán pasar del primer al segundo lugar nacional en incidencia, y cuyo número de niños con problema de nutrición tiende a disminuir.

Detalló que el cáncer de mama también se mantiene a la alza, y hasta el momento ya se detectaron 126 casos confirmados, con un incremento del 40 por ciento, pues en el año anterior fueron 90.

De igual forma, se enunció que uno de cada 10 meridanos padece de diabetes, y por cada caso confirmado, una persona lo desconoce que tiene ésta silenciosa enfermedad.

Sauri Cruz reconoció que es un serio problema de salud pública para el Estado, el cual afecta notablemente a Mérida, dado que la mitad de la población está en la ciudad capital.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se ahorca en el baño de su bisabuela política
Next Article ‘Billy’ Fernández, ante difícil panorama en el FUTV
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?