By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ven graves irregularidades en parques eólicos y solares que autorizó Zapata Bello
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Ven graves irregularidades en parques eólicos y solares que autorizó Zapata Bello

Última actualización noviembre 2, 2018 10:16 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese los numerosos ilícitos que prevalecen en Yucatán para la instalación de los 20 megaproyectos de energía renovable a establecerse, el gobernador Rolando Zapata Bello solapó su establecimiento, denunció el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Rodrigo Patiño Díaz.

Incluso, días antes de concluir su administración, en gira de trabajo por Dzilam de Bravo avaló la planta eólica, a pesar de las diversas irregularidades que tiene así como de representar un daño a las especies silvestres, principalmente las aves, además de provocar la deforestación.

En Yucatán hay 20 propuestas de aprovechamiento de energía limpia, pero ninguno de los responsables ha efectuado la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y sólo dos ya efectuaron la respectiva Consulta Indígena.

Los 20 megaproyectos se construirán en diversos municipios del Estado, tal el caso de Cansahcab, Motul, Muna, Peto, Progreso, Sacalum Sinanché, Sucilá, Suma, Telchac Pueblo, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yobaín.

Reprobó el desinterés de diversas dependencias estatales y federales para corregir las anomalías que prevalecen en torno a los parques eólicos y fotovoltaicos, a pesar que se afecta al medio ambiente y a la comunidad indígena del Estado.

Los aerogeneradores provocan daños a las personas que están en las comunidades cercanas, debido al sonido que provocan, mientras que en el caso de los parques fotovoltaicos, se tienen que deforestar decenas de hectáreas para instalar las celdas que captarán la energía del Sol.

El especialista ejemplificó el caso del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ya que en ningún momento han efectuado actividades de orientación y asesoría a los pobladores de las comunidades donde se instalarán los parques de aprovechamiento de la energía generada por el viento y el Sol.

Incluso, denunció el desinterés de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien ha omitido efectuar acciones en beneficio de la biodiversidad pero ya aprobó el respectivo Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) correspondientes a las empresas que desean instalarse en la entidad.

Patiño Díaz reprobó la falta de interés político de las autoridades federal, así como del propio titular del Ejecutivo, ya que todo parece indicar que predominó la corrupción con tal de beneficiar al sector empresarial.

Recordó que el pasado 25 de septiembre, Zapata Bello visitó el parque eólico de Dzilam de Bravo, donde hay 28 aerogeneradores que miden 120 metros de altura, la cual empezará a generar energía a partir de noviembre próximo.

El investigador del Cinvestav – Mérida destacó la importancia de la EAE como instrumento de consulta de la población, pero hasta el momento ninguno de los empresarios la ha efectuado.

Resaltó que la EAE es un instrumento de apoyo para la incorporación de la dimensión ambiental a la toma de decisiones estratégicas, las que usualmente se identifican con políticas, estrategias, planes o programas, y como tal es un procedimiento de mejora de estos instrumentos de planificación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Manejó como alma que lleva el diablo, en la colonia Obrera
Next Article Antes de ser descubierto, funcionario violó varias veces a su hijastra de 10 años
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?