By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Trabajadores del INM denuncian violación de sus derechos humanos y laborales por parte de la titular en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Trabajadores del INM denuncian violación de sus derechos humanos y laborales por parte de la titular en Yucatán

Última actualización octubre 29, 2023 4:10 am
2 años ago
Share
SHARE

Trabajadores de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) denunciaron numerosas arbitrariedades presuntamente cometidas por la titular, Carmen Yadira de los Santos Robledo, por lo que advirtieron que están dispuestos a tomar medidas para procurar la destitución de la funcionaria.

Señalaron que son diversas las anomalías que comete en contra de los migrantes retenidos, al grado que en junio de 2022, un grupo de cubanos realizó una manifestación, la cual duró cerca de una semana.

De los Santos Robledo funge como delegada de Yucatán desde el 5 de mayo de 2022, luego de ser removida del mismo cargo que tenía en Chiapas, donde fue presuntamente denunciada de nepotismo, extorsión, corrupción, prepotencia, despidos masivos y discriminación.

Las mismas irregularidades se cometerían en Yucatán, aseveraron los inconformes, quienes omitieron sus nombres para evitar represalias.

Según comentaron, el ersonal del INM es objeto constante de acoso laboral ya que viene soportando arbitrariedades por parte de la funcionaria federal, tales como falta de respeto al género femenino y desplantes despóticos.

Además de actos violatorios al Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal y Código de Conducta de la Secretaría de Gobernación, así como del INM.

Advirtieron que de no respetarse sus derechos humanos laborales elevaran su queja ante el Órgano Interno de Control de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article “EN YUCATÁN, TODA PERSONA QUE COMETA UN DELITO, ES Y SERÁ PERSEGUIDA, DETENIDA Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS JUECES”: SAIDÉN OJEDA
Next Article Josué Medina hace el doblete: recibirá el Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Deporte

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?