By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Será la ‘ley seca’ más larga de la que se tenga memoria en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Será la ‘ley seca’ más larga de la que se tenga memoria en Yucatán

Última actualización abril 10, 2020 4:14 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 9 de abril de 2020.- Como medida para evitar la violencia doméstica, especialmente contra las mujeres y el abuso de niños, debido al aislamiento social por la pandemia del Coronavirus, el Gobierno del Estado informó que desde el viernes 10 y hasta el jueves 30 de abril se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio estatal.

Se trata de la ley seca más extensa de la que se tenga memoria en Yucatán, que tendría una vigencia de 20 días.

Con motivo de las elecciones, se pone en vigor la ley seca, que lo más que ha abarcado son 60 horas, es decir, todo el sábado previo a los comicios, el domingo de la jornada electoral y hasta el mediodía del lunes.

De acuerdo con el Decreto 208/2020 publicado la tarde de este jueves en el Diario Oficial del Estado, se detalla que, ante las circunstancias de alto riesgo generado por la actual emergencia sanitaria, el Gobierno del Estado estimó conveniente aplicar esta medida de prevención y contención, siempre pensando en el bienestar de la población yucateca.

La prohibición de venta de bebidas alcohólicas contempla a todos los establecimientos y lugares a los que se refiere el artículo 253-A de la Ley de Salud del Estado. La persona física que infrinja lo dispuesto podrá hacerse acreedora hasta seis años de prisión y hasta 200 días-multa, de acuerdo con el Código Penal del Estado.

Asimismo, se indica que el escenario que se ha presentado a causa de la evolución de esta enfermedad en el país y el estado se decidió adoptar medidas de contención extraordinarias, tanto por el Gobierno del Estado como por las demás autoridades de salud pública, que contribuyan a mantener a la gente en sus domicilios.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Por no respetar Susana Distancia, se quedan con ganas de comprar cervezas
Next Article Mauricio Vila propone a la Federación un peso a peso para duplicar beneficiarios del Seguro de Desempleo

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?