By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Senado aprueba educar a niños con abrazos, no con chancletazos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Senado aprueba educar a niños con abrazos, no con chancletazos

Última actualización noviembre 27, 2019 8:28 pm
6 años ago
Share
SHARE

Con información de El Financiero

El Senado aprobó este martes por unanimidad, con 114 votos a favor, el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método de corrección.

El dictamen será turnado a la Cámara de Diputados para la revisión.

Este proyecto de decreto adiciona un párrafo segundo al artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. La propuesta fue presentada por la Senadora Nestora Salgado García, de Morena, el 9 de abril de 2019.

El artículo 44 señala que “corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, la obligación primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo”.

La adición al artículo sería la siguiente:

“Queda prohibido el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes”.

La iniciativa se basa en el artículo 4 de la Constitución, que establece que debe velarse por el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

“Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Podiatras estadounidenses cambian vidas en Yucatán
Next Article Alvar Rubio y sus secuaces tratan sin éxito de empañar visita de Vila al O’Horán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?