By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Se forma al sur de Puerto Rico la tormenta tropical Isaías
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Se forma al sur de Puerto Rico la tormenta tropical Isaías

Última actualización julio 30, 2020 8:04 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉXICO.- Anoche se formó al sur de la isla de Puerto Rico, en aguas del Atlántico, la tormenta tropical ‘Isaías’, que tiene vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora.

De acuerdo con un boletín del jueves del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ojo de Isaías avanza ahora en dirección noroeste a 31 kilómetros por hora y está ubicado 250 kilómetros al sur de Ponce (Puerto Rico) y 430 al sureste de Santo Domingo (República Dominicana).

Los meteorólogos del CNH proyectan que Isaías pasará por encima de la isla de La Española este jueves y que seguirá su trayectoria hacia el sur de Las Bahamas el viernes por la mañana.

La tormenta tropical, según los meteorólogos, perderá fuerza mientras atraviese La Española pero volverá a fortalecerse el viernes en su avance hacia Las Bahamas.

Se ha activado una alerta por tormenta tropical para Puerto Rico, República Dominicana, parte de Haití, la Islas Vírgenes, el sur y el centro de Las Bahamas, así como para varias islas que son colonias holandesas, francesas y británicas.

También se ha activado un aviso de tormenta tropical para las islas del norte de Las Bahamas y ha alertado a Cuba y a Florida que la tormenta les puede afectar.

Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y ‘Hanna’. Esta última fue el primer huracán del año en el Atlántico.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Gira de Richard Clayderman & Raúl Di Blasio llegará a Mérida en 2021
Next Article Isabel Arvide está preparada para ser cónsul: AMLO

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?