By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Sanahcat, el municipio más castigado por el Covid-19 en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Sanahcat, el municipio más castigado por el Covid-19 en Yucatán

Última actualización junio 28, 2020 12:15 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Sanahcat es el municipio más afectado por el Covid-19, al contar con el índice de mortalidad más alto en el Estado y cuyo total de infectados han perdido la vida ante la pandemia, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La problemática también se registra en Acanceh, Kopomá, Samahil y Tekom, aunque en menor medida.

Hasta hoy, sólo en 10 municipios de Yucatán está ausente la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación.

De acuerdo con la estadística proporcionada, en 96 municipios ya se detectaron casos del nuevo coronavirus, y desafortunadamente, en 56 de ellos hay defunciones provocadas por la mortal patología.

Por el momento, en Sanahcat se confirmaron cuatro casos positivos, y todos ellos perdieron la vida, al tener complicaciones.

El municipio tiene un índice de mortalidad de 238.38 por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta en todo el Estado.

Cabe destacar que el índice de mortalidad o tasa bruta de mortalidad se trata de la proporción de personas que en un país determinado o región fallecen cada año, respecto del total de la población, expresada generalmente en términos porcentuales o de número de muertes por cada 100 mil habitantes.

La segunda comunidad más lacerada es Tekom, cuyo índice de mortalidad es de 93.28, seguido de Acanceh, con 80.61, mientras que en Kopomá es de 79.52, y en Samahil, el 78.14.

En Acanceh han perdido la vida 13 de las 41 personas infectadas, por lo que su tasa de letalidad es de 31.71. mientras que en Samahil hay cuatro occisos de 27 contagiados, el 14.81.

En Tekom hay 13 infectados y tres defunciones, el 23.08 y en Kopomá hay siete contagiados y dos difuntos, el 28.57.

En Mérida hay dos mil 142 contagiados, de los cuales, lamentablemente han fallecido 184, por lo que su tasa de letalidad es 8.59 y su índice de mortalidad es de 20.62 por cada 100 mil habitantes.

En cuanto al índice de morbilidad el más alto es Kaua, con 545.05 por cada 100 mil infectados, seguido de Samahil, con 527.45; Tekom, con 404.23; Tahmek, con 329.58, y Hocabá, con 328.46.

La información de la SSY establece que en Samahil hay 27 casos confirmados; 20 en Hocabá; 17 en Kaua; 13 en Tekom y 12 en Tahmek.

Desde el punto de vista comparativo, tan sólo en Mérida hay dos mil 142 casos confirmados, cuyo índice de morbilidad es de 240.03 por cada 100 mil habitantes.

La SS federal indica que el índice o la tasa de morbilidad es un dato estadístico útil para estudiar los procesos de evolución y control de las enfermedades, en este caso específico es de Covid-19.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Vencen al Covid-19 casi tres mil yucatecos, pero siguen en aumento los contagios
Next Article Joven murió estrangulado en centro de rehabilitación de drogas: Fiscalía

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?