By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Sahuí pide que la formación educativa en Yucatán sea internacional
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Sahuí pide que la formación educativa en Yucatán sea internacional

Última actualización marzo 2, 2018 5:42 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), que situaron a México en el tercer lugar del concurso Invent for the Planet 2018, se reunieron con el precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, para exponer su proyecto.

Durante el encuentro, el ex secretario de Desarrollo Social comentó que la entidad tiene mucha expectativa de crecimiento y será necesario ampliar las ofertas educativas que aseguren la formación de la juventud con modelos bilingües, sustentables e internacionales como el de dicho plantel.

“Ustedes son parte de esa transformación y aceleración que está viviendo la sociedad, están llamados a hacer mucho, juntos vamos a hacer aún más grande a Yucatán. Son parte de un sector que requiere actualización continua, en general el ser humano es un ente en permanente evolución. Nunca somos un producto acabado”, indicó.

En la charla, Carlos Daniel Morales Torres de 19 años de edad, explicó que en el certamen organizado por la Universidad Texas A&M (TAMU) y en el que compitieron con representantes de Brasil, Egipto, Rumania, los yucatecos participaron con el proyecto denominado “Barrio Sonrisas” que plantea crear energía eléctrica en comunidades rurales a través del uso de juegos infantiles tradicionales.

En su intervención, Giovanna Borges Monsreal de 18 años de edad, agregó que existen más de dos mil infantes que no tienen acceso a electricidad en el estado, por lo que su plan beneficiaría a habitantes de localidades con rezago social para fortalecer el aprovechamiento escolar.

“De manera complementaria, con el eslogan ´Diversión y energía´ se busca impulsar la convivencia para reforzar el tejido social existente, que la niñez desarrolle otras habilidades recreativas, al tiempo de disminuir los altos niveles de obesidad”, detalló.

Al responder, Sahuí Rivero dijo que de manera inmediata se aperturarán grandes oportunidades de desarrollo en la Zona Económica Especial (ZEE), así como en más corporativos del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que vendrán a establecerse al estado.

“Queremos que sean ustedes, los jóvenes de Yucatán, quienes aprovechen todos los espacios que se están generando, por eso les necesitamos bien preparados, con modelos de nivel global que les permitan insertarse en esta modernidad tecnológica y digital solucionando problemas con su capacidad de innovación”, aseveró.

En ese sentido, los alumnos de Ingeniería en Robótica Computacional, Carlos Alejandro Alvarado Rostro, Daniel Salvador Amaya Tapia y Rodrigo García López, coincidieron en que desean usar sus conocimientos para ayudar a las personas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Humo al frente les avisa que se quemaban sus automóviles
Next Article Nuevo líder del comercio organizado dice que escucharán propuestas de todos los partidos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?