By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ruta del Periférico ‘Va y Ven’ será gratuita este año
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Ruta del Periférico ‘Va y Ven’ será gratuita este año

Última actualización septiembre 30, 2021 11:45 am
4 años ago
Share
SHARE

Todo este año la ruta periférico “Va y Ven” será gratuita para los usuarios, y a partir del 2022 se comenzará a cobrar una tarifa que será levemente mayor que las de las rutas urbanas habituales, informó el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek.

En los autobuses de la nueva ruta, que entrará en operación en noviembre, el pago será mediante tarjeta.

Esta mañana el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación de los 20 autobuses que se utilizarán en la nueva ruta que conectará más de 120 colonias cercanas y las 104 rutas de transporte que cruzan por el Periférico.

Los autobuses tienen motor Euro 6 de la marca Scania, de origen sueco, que son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido, además, la cantidad de contaminantes que genera es equivalente a una unidad a gas y el 98% de sus emisiones es vapor de agua, por lo que cuenta con todas las certificaciones medioambientales, tanto en Europa como en México.

De igual manera, se especificó que las unidades cuentan un sistema de purificación similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado, tecnología necesaria para cuidar de la salud de todos y continuar cumpliendo con las disposiciones de salud por la pandemia.

Estos autobuses son incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y más cómodas para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas.

También tiene señalética en sistema braille en el piso para personas con discapacidad visual donde indica los asientos preferentes, así como la localización del timbre para pedir bajada, así como el inicio y final de la ruta.

Además, este servicio contará con una aplicación (App) para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios, y cuando se transite a pago vía electrónica, también se podrá hacer las recargas de crédito a través de esta novedad.

Los autobuses estarán rodando a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora y que los conductores fueron capacitados en campo y de manera teórica para ofrecer un servicio seguro y de calidad a la ciudadanía.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Patinadores de velocidad muestran su destreza en la reactivación de espacios deportivos
Next Article El gobierno de Belice quiere sumarse al proyecto del Tren Maya

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?