By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Rinden compromiso constitucional 20 jueces de paz
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Rinden compromiso constitucional 20 jueces de paz

Última actualización octubre 31, 2022 8:18 pm
3 años ago
Share
SHARE

Juezas y jueces de paz de 20 municipios rindieron compromiso constitucional ante los integrantes del Consejo de la Judicatura para así comenzar a cumplir su labor de acercar la justicia a poco más de 117 mil habitantes.

Al dar la bienvenida a los jueces comunitarios, María Ely Farfán Flores, titular de la Comisión de Desarrollo Institucional del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, dijo que para el órgano colegiado que preside Mario Alberto Castro Alcocer, es de gran importancia acercar la justicia a través de dos vías: la conciliatoria y jurisdiccional, propiciando que los asuntos se resuelvan preferentemente a través del diálogo.

Tras la ceremonia de este día, Yucatán cuenta con 92 jueces de paz. Los 20 recientemente incorporados participaron en cursos sobre Ética Judicial, Derechos Humanos, Igualdad de Género, Derecho Civil y de Amparo para cumplir su labor con profesionalismo y apego a la ley.

Lázaro Chan Nic, oriundo de Akil, ejerce por segunda ocasión ese compromiso con la gente y dijo que impartir justicia le ha permitido mediar y llegar a arreglos para solucionar conflictos civiles como intestados y límites de predios.

En Sacalum, será una mujer quien tenga bajo su responsabilidad la justicia de la paz, se trata de Mercedes Esperanza Tec Uitz, quien inició como secretaria en su municipio y al renunciar el juez de paz electo la invitaron a aspirar a ese cargo. Su conocimiento en la lengua maya y su deseo de apoyar a la gente la llevaron a prepararse; es una de las 35 mujeres en todo el Estado que ejercen ese cargo.

Por su parte, Gerardo Uriel Poot Puc, deTixcacalcupul, señaló que dar ese servicio es un compromiso con su comunidad, por eso se prepara y asesora, para no cometer errores que pongan en riesgo su labor y el patrimonio de una familia.

De esta forma el Poder Judicial de Yucatán acerca sus servicios a Akil, Celestún, Calotmul, Chankom, Chumayel, Kinchil, Kaua, Mayapán, Muxupip, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, Sacalum, Seyé, Suma de Hidalgo, Tepakán, Telchac Puerto, Tixcacalcupul, Tunkás y Yobaín

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article EL ALCALDE SUPERVISA LAS OBRAS PERTENECIENTES AL PROGRAMA “TECHOS FIRMES” EN LA COMISARÍA DE FLAMBOYANES 
Next Article Kanasín realiza su tradicional Paseo de las Ánimas.

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?