By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Repunte de casos de varicela en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Repunte de casos de varicela en Yucatán

Última actualización abril 23, 2018 8:41 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese el repunte de varicela registrado en Yucatán durante la semana pasada, el Estado fue desbancado del séptimo lugar nacional, debido al notable incremento registrado en Baja California, reveló la Secretaria de Salud federal.

Incluso, podría llegar al noveno sitio ya que la diferencia con Sinaloa es de tan sólo cuatro casos.

Durante la semana epidemiológica número 15, correspondiente del 8 al 14 del presente mes, en la República Mexicana se detectaron tres mil 314 nuevos casos, de los cuales, 106 corresponden a Yucatán, que fue la décima primera cifra más alta de todo el país.

En las diversas clínicas y hospitales del Estado se diagnosticaron tres nuevos casos cada dos horas.

En lo que va del año, en la nación hay 45 mil 451 casos confirmados acumulados, con un decremento del 23.9 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de 59 mil 767 portadores de ésta enfermedad prevenible por vacunación.

Mientras que en Yucatán, el crecimiento es del 56.4 por ciento, al pasar de mil 161 casos detectados clínicamente a mil 816 personas infectadas.

Asimismo, en cuanto al género, en el país fueron 22 mil cuatro mujeres, el 48.4 por ciento, y en la entidad fueron 854 féminas, el 47 porcentual.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS federal, Veracruz es la entidad más afectada, con cuatro mil 146 casos, el 9.1 por ciento del total nacional, seguido de Jalisco, con tres mil 664, el 8.1 por ciento, el Estado de México, con tres mil 248, el 7.1 por ciento, Tamaulipas, con tres mil 55, el 6.7 por ciento; en Nuevo León, son dos mil 956, el 6.5 por ciento, y la Ciudad de México, con dos mil 521 casos, el 5.5 porcentual.

A partir de esta semana, Yucatán ocupa la octava posición, con el cuatro por ciento del total nacional, antecedido por Baja California, con mil 865, el 4.1 por ciento, y precedido por Sinaloa, con mil 812, el 3.98 por ciento, y Guanajuato, con mil 808, el 3.97 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crescencio Gutiérrez ofrece legislar a favor de las familias
Next Article Innovación y tecnología, la gran apuesta de Yucatán: Ramírez Marín
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?