By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Reforman la Ley Agraria para sacar del estancamiento los procedimientos por tierras
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Reforman la Ley Agraria para sacar del estancamiento los procedimientos por tierras

Última actualización mayo 3, 2018 9:50 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado 25 de abril, el senador Daniel Ávila Ruiz, como Presidente de la Comisión de Reforma Agraria, presentó un dictamen con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 161 de la Ley Agraria y que fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores.

Explicó el legislador que por falta de una regulación legal clara, se han originado problemas comunes entre los ciudadanos que han solicitado la enajenación de tierras de la nación, además del estancamiento procedimental y violación constitucional al derecho de la propiedad privada.

Hoy en día, existe un enorme rezago de años en la substanciación de los procedimientos de enajenación, toda vez que la ley no prevé un plazo específico, lo que ocasiona que varios asuntos lleven más de una década sin resolverse.

Para corregir este situación crítica “… estamos modificando la Ley Agraria, para que en un año, como tiempo máximo, la autoridad resuelva el procedimiento por el cual los ciudadanos solicitan la enajenación a su favor del terreno que poseen y han trabajado por años, específicamente en el sector ganadero, agrícola o forestal.”

Esta reforma tiene por objetivo enfrentar este rezago y obligar a la autoridad competente a resolver el procedimiento de enajenación, dentro de un periodo más breve. “Con esta modificación obligaremos a la autoridad a resolver el procedimiento de enajenación previsto a nivel reglamentario, dentro de un periodo de tiempo cierto y mucho más breve”, afirmó el Senador.

Asimismo, comentó que esta reforma es “una herramienta necesaria para enfrentar la parálisis institucional que prevalece en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y que afecta a miles de campesinos que desde hace años solicitaron a su favor la enajenación de sus tierras para seguirlas trabajando, ya que no tienen la certeza de la seguridad de su posesión, y por otra parte, no existía una fecha límite para resolver su trámite.”

“Esta reforma a la Ley Agraria fortalece y promueve los derechos de los sujetos agrarios en nuestro país, por lo tanto, lo que resta de esta Legislatura, pensando en el periodo de la Comisión Permanente, seguiré promoviendo desde el Senado de República, legislación favorable a las personas rurales”, concluyó el legislador.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Felipe Cervera quiere ganar de manera contundente el distrito VII
Next Article Cada hora 83 yucatecos se enferman de gripe o males estomacales
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?