By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Recomiendan revisarse dos veces al año ante incremento de cáncer testicular
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Recomiendan revisarse dos veces al año ante incremento de cáncer testicular

Última actualización febrero 6, 2018 3:33 pm
7 años ago
Share
SONY DSC
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Prevención del cáncer testicular, es el eje central de la segunda edición de la Cruzada Nacional “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” que arrancó hoy la Delegación Yucatán del Issste con el objetivo de crear una cultura de la prevención entre los hombres.

En conferencia de prensa, el subdelegado médico, José Iván Aguilar Vivas, quien acudió en representación del delegado, Luis Hevia Jiménez, enumeró las actividades que esta delegación estará realizando durante todo el mes de febrero.

Expresó que este programa, busca concientizar a los hombres de la importancia de cuidar su estado físico, así como incentivarlos para que acudan a su médico familiar al menos dos veces al año para una revisión de rutina.

Aguilar Vivas, enfatizó que el cáncer de testículo es la principal causa de cáncer entre la población masculina entre los 15 y los 35 años de edad en México, por ello esta estrategia se enfoca en este mal que se presenta en mayor incidencia en los jóvenes.

Sostuvo que a pesar de que el cáncer de testículo es una enfermedad altamente mortal, también es cierto que tiene una de las tasas de curación más altas de todos los tipos de cáncer, por encima del 90% y prácticamente del 100% si no se ha extendido.

Dijo que en el caso de la derechohabiencia del Issste de Yucatán, existen cifras alarmantes, ya que solo el año pasado en el Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” de este instituto de seguridad social, se detectaron 144 casos de cáncer de próstata y 11 por cáncer de testículo.

“Es alarmante, ya que en el caso del cáncer testicular prácticamente detectamos en el Issste un caso al mes, mientras que por el cáncer de próstata detectamos 12 casos al mes”, expuso el galeno.

Expuso que la mortalidad por cáncer de próstata es 356.7% mayor que la ocasionada por  cáncer cervicouterino y 93.6% mayor que la de cáncer de mama.

Aguilar Vivas hizo un llamado para que los hombres rompan esa resistencia de acudir al médico para que les hagan la prueba del antígeno prostático y del tacto rectal, ya que por lo general piensan que son más fuertes y no se enferman.

“A nivel local de las 380 mil 968 consultas que brindó la Delegación del Issste el año pasado; 152 mil 388 fueron hombres, es decir un 41 por ciento. Esto significa que hay más cultura de la prevención en la mujer, ya que el hombre es más renuente para asistir al médico”, destacó.

Para esta edición de la cruzada, la Delegación Yucatán llevará al cabo ferias de la salud en las Unidades de Medicina Familiar de los municipios de Dzidzantún, Tekax, Muna y  Ticul, así como en la Clínica de Medicina Familiar Lindavista y Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del Issste.

En estos espacios se realizarán pruebas de antígeno prostático, cuestionarios de síntomas prostáticos, pláticas sobre cáncer testicular, control de talla y peso, entre otras acciones más.

También se efectuará una caminata recreativa el próximo jueves 8 de febrero en calles aledañas a la Delegación Yucatán con el objetivo de promover la actividad física.

Expuso que es una campaña que no solo está dirigida a los hombres que son derechohabientes del Issste, sino el llamado es para la población varonil de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sincretismo gastronómico en el segundo festival del Club Sibarita
Next Article El yucateco Cuauhtémoc Ayala, profeta en su tierra
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?