By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Pronostican dos días más de ‘calorcito’ en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Pronostican dos días más de ‘calorcito’ en Yucatán

Última actualización enero 20, 2018 10:50 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A partir de mañana, y hasta el próximo lunes 22, un sistema de alta presión permitirá en la Península de Yucatán un aumento de la temperatura, para tener un par de días agradables, confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, a partir del martes 23 se prevé el impacto de una masa de aire polar y un marcado descenso en el termómetro, que provocará que nuevamente aparezcan las chamarras, y en menor medida, los impermeables.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó mantener abrigados a los niños y ancianos, para evitar problemas de hipotermia así como la aparición de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).

Hoy, durante el transcurso del día, el termómetro ascendió aunque no rebasó los 30 grados centígrados.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, mañana a consecuencia de una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México se mantendrá el ambiente estable y seco, con un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas sobre la mayor parte de la República, fenómeno que prevalecerá sobre la Península de Yucatán.

Asimismo, mañana ingresará al país el frente frío número 24, por lo que se prevé marcado descenso de temperatura, potencial de vientos fuertes con tolvaneras y lluvias sobre el noroeste y norte de México, el cual se extenderá para mañana, hasta cubrir rápidamente otras entidades federativas del norte y noreste del territorio nacional.

Incluso, del lunes 22 al miércoles 24 se prevé un marcado descenso de temperatura y el incremento en el potencial de lluvias sobre el Oriente, centro y sureste de la República, además de conservarse el ambiente muy frío en el noroeste, norte y noreste del país.

El SMN estableció que el martes 23, la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal cubrirá la mayor parte del Golfo de México, y sus efectos se sentirán en la Península de Yucatán.

Al día siguiente el frente frío atravesará la Península, por lo que Quintana Roo sentiría sus efectos, mientras que Campeche y Yucatán estarán a merced de la masa de aire polar.

Se prevé un nuevo descenso en la temperatura corriente de aire frío que se mantendrán afectando esta parte del territorio nacional.

Según el pronóstico, para el lunes 22, en la región se prevé lluvia fuerte con acumulados fuertes, con un volumen de entre 25 a 50 milímetros, mientras que al día siguiente habría lluvias con intervalos de chubascos, de entre 5.1 y 25 mm.

Mientras que para el próximo miércoles 24, lluvia fuerte con acumulados fuertes, de entre 25 a 50 milímetros, en Campeche, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Detienen a Gabriel Mendicuti, brazo derecho de Borge en Quintana Roo
Next Article Con esponjas frenan efectos del cambio climático en arrecifes de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?