By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Promiscuidad propicia aumento de cáncer cervicouterino en yucatecas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Promiscuidad propicia aumento de cáncer cervicouterino en yucatecas

Última actualización diciembre 31, 2017 10:49 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El aumento en la prevalencia del Virus del Papiloma Humano (VPH) que se registra en Yucatán es consecuencia de la promiscuidad que prevalece, afirmó el especialista en oncología, Francisco Varela Riojano.

“El riesgo de contraer el virus aumenta si una persona mantiene relaciones sexuales sin protección con múltiples parejas”, acotó, al destacar que se trata de un problema que aumenta en el Estado.

Al menos en este año, la patología tiende a disminuir en el país, fenómeno que se también se registra en Campeche y Quintana Roo.

En lo que va del año, en el país ya se registraron 22 mil 461 casos confirmados acumulados del VPH, con una disminución del 19.6 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de 27 mil 928 infectados.

Pero en el caso de Yucatán, el incremento es del 28 por ciento, al pasar de 163 a 209 personas positivas a la prueba efectuada.

En Campeche, el decremento es del 59.2 por ciento, ya que por lo pronto hay 29 casos, cuando el año pasado fueron 71, y el Quintana Roo, la disminución es del 10.7 porcentual, al pasar de 524 a 468.

Campeche ocupa el segundo lugar de la tabla nacional de menor incidencia, Yucatán está en la séptima posición y Quintana Roo, en el peldaño número 17.

Afirmó que la infección persistente del VPH es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino, de ahí la importancia de la atención de ésta enfermedad prevenible por vacunación.

Explicó que este cáncer es un tumor maligno que se presenta en el cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres con edades que van de los 38 a 40 años.

Indicó que en México a partir del año 2007 esta enfermedad pasó al segundo sitio de las neoplasias en mujeres en edad reproductiva con una tasa de incidencia de 15.2 por cada 100 mil habitantes.

Varela Riojano informó que el sangrado fuera del periodo de la menstruación, después de la menopausia o durante la actividad sexual es un síntoma de cáncer cervicouterino, además de signos de leucorrea, dolor pélvico y moretones en extremidades inferiores.

El investigador estableció que el tratamiento al que se somete una paciente varía de acuerdo con la etapa del cáncer.

Apuntó que cuando inicia se puede tratar por medio de biopsia, cono cervical o bien histerectomía extrafascial, mientras que en etapa avanzada se aplica quimioterapia o radioterapia.

Mencionó que la prueba del Papanicolaou consiste en tomar una muestra de células de la zona de transformación del cuello del útero por medio de un cepillo o de una espátula de punta extendida.

“Esta muestra debe abarcar la zona de transformación, dado que allí es donde se desarrollan prácticamente todas las lesiones de alto grado”, subrayó.

Agregó que al término es examinada en el laboratorio por técnicos especializados en citología.

Finalmente, hizo un llamado a todas las mujeres a realizarse esta prueba, ya que en todos los Centros de Salud y Hospitales de la Secretaría de Salud, es gratuita, además se brinda información completa sobre la enfermedad, factores de riesgo y medidas de prevención.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Temió pasar el Año Nuevo varado en el mar
Next Article Por cobardía, huye tras causar desastre en San Luis Chuburná
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?