By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Prevalece brote diarreico en infantes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Prevalece brote diarreico en infantes

Última actualización diciembre 18, 2017 10:16 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán se mantiene desde más de un mes, en el primer lugar nacional de prevalencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs) en menores de cinco años, sin que hasta el momento la Secretaría de Salud estatal establezca operativos para disminuir la problemática.

A pesar que durante la temporada invernal debe de disminuir esta patología, en el Estado prevalece el brote diarreico ante el desinterés del sector salud.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en plena temporada invernal Yucatán permanece como la entidad federativa con mayor incidencia de EDAs en menores de cinco años.

Hasta el momento, la tasa es de 5.1 por cada mil infantes, seguida por Tamaulipas, con 3.3, por lo que la diferencia es notable.

Por lo pronto, la SS federal emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades comunes en la temporada decembrina, como son los padecimientos gastrointestinales.

Incluso, tan sólo en Enfermedades Infecciosas Intestinales, en lo que va del año, en Yucatán hay 175 mil 54 infectados, 62.7 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la cifra fue de 107 mil 576.

Por ende, se pidió extremar las medidas de higiene en la preparación de los alimentos, verificar su adecuada cocción y refrigeración para su conservación, consumir más frutas y verduras en la alimentación y tomar agua simple potable o purificada.

De igual forma, recomendó a la población la desinfección, manejo y conservación del agua; cocer los alimentos, sobre todo pescados y mariscos; lavar con agua potable y jabón las frutas y verduras y lavarse las manos antes de la preparación e ingesta de alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales o manejo de basura.

También se aconsejó a almacenar adecuadamente las materias primas que se utilizan para preparar los alimentos cuidando las condiciones de temperatura, iluminación, ventilación y humedad.

Así como mantener limpias las superficies donde se preparan los alimentos, lavar los utensilios, la cocina debe estar libre de restos de comida y grasa, no debe haber agua estancada.

Gripes, 8º lugar

Por otra parte, en el caso de Infección Respiratoria Aguda (IRA), Yucatán está en el séptimo lugar nacional de incidencia, con 678.3 enfermos por cada 100 mil habitantes.

Hasta el momento, en el Estado hay 554 mil 542 casos confirmados acumulados, 18.5 por ciento más en comparación con el año pasado, con 468 mil 150.

Finalmente, se recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura para evitar la aparición de otro tipo de enfermedades, como son las respiratorias, por lo que invitó a la gente a no tomar bebidas muy heladas, sobre todo, inmediatamente de estar en la calle o bajo los ardientes rayos del Sol.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:brotediarreasEDAsinfantessalud
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Flamazo en pizzería de Kanasín, por una fuga de gas
Next Article En enero de 2018 el kilo de tortilla costará 19 pesos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?