By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Presentan proyecto sobre Gobernanza y Acción Social ante el Covid-19
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Presentan proyecto sobre Gobernanza y Acción Social ante el Covid-19

Última actualización agosto 17, 2020 4:16 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Bajo el liderazgo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida de la UNAM (ENES, Mérida), con la colaboración del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), se impulsó y presentó el proyecto Observatorio Regional de Gobernanza y Acción Social ante el COVID-19 (ORGA).

La acción pública y social frente a la pandemia COVID-19 trajo consigo complejos desafíos de gobernanza, es decir, para los procesos mediante los cuales los actores políticos y sociales interactúan y se coordinan para la búsqueda de alternativas y la toma de decisiones en un escenario de crisis e incertidumbre, el cual exige más que nunca la incorporación de un enfoque ético que promueva acciones responsables, transparentes y equitativas.

El ORGA contribuirá a comprender y mejorar los procesos de gobernanza y acción social sobre el COVID-19 en el estado de Yucatán, mediante un observatorio regional especializado en dar seguimiento a la articulación entre instituciones gubernamentales, organizaciones comunidades y personas para atender las diversas problemáticas sociales derivadas de la pandemia, especialmente en las áreas de seguridad alimentaria, economía y empleo, violencia de género, restricciones a la movilidad y pueblo maya.

El Observatorio será un centro de pensamiento y vigilancia estratégica en estas cinco áreas; producirá y proveerá información documental organizada, dispositivos de análisis y prospección, así como recomendaciones para mejorar las acciones de política pública ante la pandemia en el corto y mediano plazos.

El proyecto prestará su atención al estado de Yucatán, principalmente, en los municipios de Mérida, Kanasín, Hunucmá, Umán y Valladolid; sin embargo, el trabajo podría ser replicado en otros estados.

La coordinación del proyecto está a cargo de la doctora Eliana Arancibia, Secretaria General de la ENES. Por la ENES participan también las doctoras María Elena Giraldo y Ayesa Martínez Serrano, por el Cephcis, la doctora Cristina Puga Espinosa y el doctor Rubén Torres Martínez, y por el CICY, la maestra María Antonieta Saldívar Chávez.

El Observatorio Regional de Gobernanza y Acción Social ante el COVID-19 surge como una iniciativa financiada por el Conacyt en la Convocatoria 2020-1 “Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por COVID-19”, en el área de gobernanza.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Filtran video de ex funcionarios del Senado recibiendo bolsas de billetes
Next Article Se accidenta camión de Lala: dos hospitalizados

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?