By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Preocupación en el sector patronal ante nuevo sistema de facturación

Última actualización octubre 13, 2017 5:24 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Mérida (COPARMEX), Gustavo Cisneros Buenfil, advirtió que las 600 empresas socias de la agrupación pasan momentos complicados por el cambio a factura electrónica, por lo que muchas no podrán cumplir el trámite y pueden ser sujeto de sanciones por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Dijo que de los 600 socios que tiene la agrupación no sabe cuántos realizarán el cambio a factura electrónica que entra en vigor el primero de diciembre del presente año porque es muy complicado ese proceso para el sector empresarial.

Aseveró que tienen que aumentar el número de contadores, el número de computadoras para llevar a cabo esa disposición de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para un mejor control del pago de impuestos de las empresas.

“Definitivamente más que estimular el crecimiento empresarial los desalientan por ello empresarios prefieren cerrar sus negocios y entrar a la informalidad donde no se pagan impuestos, salarios, prestaciones sociales ni se generan empleos, a eso nos lleva la SHCP con estas medidas totalmente complicadas”, puntualizó.

Cisneros Buenfil dijo que los empresarios pagan gravámenes fiscales a los gobiernos federal, estatal y municipal y no ven bien el motivo por el cual le compliquen la existencia a las empresas que tienen que facturar electrónicamente.

Finalmente el presidente de COPARMEX Mérida lamentó que la SHCP no quiso prorrogar la entrada en vigor de la tarifa electrónica hasta el próximo año así hubiera dado más tiempo a los hombres de negocios para darse ese cambio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:COPARMEXGustavo Cisneros Buenfilnuevo sistema de facturacionSATSCHP
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Yucatán ha comercializado unas 80 mil reses en 2017
Next Article Aparece un “colgado” en un Oxxo de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?