By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Piden a patrones que no abusen de las empleadas domésticas en cuarentena
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Piden a patrones que no abusen de las empleadas domésticas en cuarentena

Última actualización marzo 30, 2020 7:27 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉXICO, 30 de marzo de 2020.- Ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, la Conapred emitió el siguiente comunicado en apoyo a las trabajadoras domésticas de México:

Durante fase 2 de la contingencia por coronavirus COVID-19 (dispersión comunitaria), declarada por las autoridades de la Secretaría de Salud federal, se hace un llamado a no aumentar la carga laboral de las personas trabajadoras del hogar que residen en casa de sus empleadoras o empleadores, tanto para atender a infantes, como el cuidado de quienes que presenten síntomas de padecimientos que pongan en riesgo su salud.

El Conapred se suma a los esfuerzos de organizaciones e instituciones que en esta fecha visibilizan la lucha histórica por la consecución de los derechos a un salario digno, a la seguridad social y a un trabajo sin discriminación de este sector poblacional.

Cabe recordar la discriminación histórica que enfrentan los 2.4 millones de personas que se dedican a esta labor, de las cuales 98 por ciento no cuenta con contrato y solo 12 por ciento tiene alguna prestación laboral. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS, 2017), dicha ausencia de prestaciones es su principal problema, aunada a las malas condiciones de trabajo y al maltrato o abuso en los lugares de trabajo.

En el momento actual el Conapred exhorta a las personas empleadoras, en la medida de lo posible a preservar los trabajos de este sector de la población, garantizar que se queden en casa y pagarles el monto integro de su salario dados los riesgos a la salud que implica el traslado, cuidar su salud y contribuir a los gastos en caso de que se enferme.

Asimismo, en el marco de esta conmemoración, Conapred reitera el llamado a que las y los empleadores inscriban a las personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social. Este trámite puede iniciarse de manera inmediata en línea, en el portal http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar.

El Conapred llama a las personas trabajadoras del hogar seguir las medidas de higiene en esta contingencia: aumentar el lavado de manos y asegurar el uso de guantes para evitar el contacto directo con pañuelos desechables, trastes o ropa de personas con padecimientos que pongan en riesgo su salud.

Si no vives en la casa en donde trabajas, #QuédateEnCasa, y recuerda que debes recibir tu sueldo íntegro.

Cualquier acto de discriminación puede ser denunciado en el teléfono 5262-1490, del interior del país al 800 543 0033, al correo electrónico quejas@conapred.org.mx o en la página web www.conapred.org.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Por Covid-19, universitarios demandan descuentos en colegiaturas
Next Article Atraca en Progreso crucero con tripulación que padece Covid-19

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?