By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Participan 2,500 yucatecos en asambleas informativas del Tren Maya previas a la consulta
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Participan 2,500 yucatecos en asambleas informativas del Tren Maya previas a la consulta

Última actualización noviembre 30, 2019 3:03 pm
6 años ago
Share
SHARE

Alrededor de dos mil 500 personas asistieron a las asambleas de la primera etapa de la consulta del Tren Maya celebradas ayer viernes en cinco municipios de Yucatán.

En las asambleas, que transcurrieron sin contratiempo, las autoridades mexicanas informaron de los detalles del proyecto del tren maya, para que los asistentes compartan la información con sus comunidades antes de la votación a favor o en contra del proyecto.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) citó las estimaciones previas hechas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para indicar que la participación ha sido de alrededor de dos mil 500 personas en las asambleas de Maxcanú, Dzitás, Tixpéual, Chichimilá y Tunkás, en Yucatán.

La gente asistió, se registró y cumplió el protocolo de la asamblea informativa tal y como anunciaron el titular del Fonatur y encargado del proyecto, Rogelio Jiménez Pons y por el coordinador general de asesores del INPI, Guillermo May Correa.

En esas asambleas, los asistentes escucharon toda la información que el Fonatur pudo transmitir sobre el proyecto del Tren Maya y, pudieron ofrecer sus comentarios y exponer sus planteamientos y dudas, informaron las autoridades.

Los organizadores trabajan ya en las conclusiones derivadas de las reuniones en Yucatán; uno de los cinco estados en donde hubo asambleas junto con Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, precisaron.

El próximo 14 de diciembre proseguirán las asambleas con la votación de los pobladores a favor o en contra del tren Maya, que es el proyecto estelar de infraestructura del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En Campeche, los encuentros tuvieron por sede las localidades de Xpuhil, Don Samuel, Felipe Carrillo Puerto y Chichimilá, mientras que en Quintana Roo ocurrieron en Reforma, Xul-Ha, Xhazil y Cobá.

En Chiapas y en Tabasco, las sedes fueron Palenque y Tenosique, respectivamente, donde se esperaban unas cinco mil personas, entre autoridades y representantes sociales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Choca y llena la calle de aguas residuales, en la colonia Maya
Next Article Trágico fin de fiesta en el kilómetro 16 del Periférico meridano

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?