By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Nuevo paso para consolidar la denominación de origen del chile habanero
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaNacional

Nuevo paso para consolidar la denominación de origen del chile habanero

Última actualización junio 18, 2018 1:46 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El chile habanero dará un paso más para consolidar la denominación de origen que se le otorgó hace unos años.

En un evento que se efectuará este martes, en las instalaciones de la Concanaco en la Ciudad de México, se le concederá al picante yucateco la certificación con lo cual se formará un consejo para ampliar los alcances que obtuvo mediante la denominación de origen como chile habanero de la Península de Yucatán.

En rueda de prensa en Mérida, el presidente Concanaco, José Manuel López Campos, dio la primicia de esta buena noticia para los productores y para todos los que participan en la cadena de valor del producto, pues la protección de la denominación de origen abarca no solo en sí el fruto, sino también sus derivados.

“Quien quiera que el picante que produce se denomine chile habanero de la Península de Yucatán tendrá que cultivarlo en tierras peninsulares, porque de otro modo no podrá usar el nombre”, explicó el dirigente empresarial. “Esto es importante porque el habanero se cultiva no solo en otras partes de México y el continente americano, sino que incluso en África”.

La certificación va a permitir también un beneficio turístico, pues podrán ofrecerse recorridos para quienes deseen vivir la experiencia de conocer cómo se produce el chile habanero que llega a sus mesas en forma de salsas y condimentos para botanas, sino también a través de los usos medicinales y cosméticos del producto.

Junto con el chile habanero, también recibirán la acreditación otros productos mexicanos: el mango Ataulfo de Chiapas; la vainilla de Papantla, Veracruz, así el sotol, la bacanora y la charanda, bebidas alcohólicas originarias de Chihuahua, Sonota y Michoacán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presenta Huacho Díaz su propuesta de salud para Yucatán
Next Article Adrián Gorocica asegura que con poco dinero ha hecho llegar su propuesta
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?