By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Nuevo llamado a la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Nuevo llamado a la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán

Última actualización junio 26, 2021 7:58 pm
4 años ago
Share
SHARE

A pesar de la llovizna, poco menos de mil personas con orientación sexual diferente participaron en la XIV Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida, en la cual se respetaron las medidas de prevención de Covid-19.

En todo momento, los integrantes de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero, Intersexual, Queer, Pansexual, Asexual y las experiencias, orientaciones e identidades que se sumen en búsqueda de su visibilización y reconocimiento de libertades y derechos (LGBTIQPA+) de Yucatán pidieron respeto a sus preferencias.

Afortunadamente, a lo largo del trayecto no se registraron incidentes en contra de ellos, los transeúntes se detenían para verlos pasar y algunos de ellos optaron por tomarse fotos con algunos de ellos, o al menos una selfie.

La lluvia no les impidió efectuar la acostumbrada marcha, partiendo del parque de Los Niños Héroes del barrio de la Mejorada hasta la Plaza Grande.

La mayoría de los participantes iban con pancartas, mantas banderolas multicolores, otros formaban parte de batucadas, así como también estaban en zancos.

Asimismo, en el marco del día internacional del Orgullo LGBTIQPA+, la mayoría marchó a pie, y sólo algunos iban a bordo de diversos vehículos, algunos de ellos de lujo.

Como de costumbres, los marchistas se dieron cita en el parque, a partir de las cinco de la tarde, y a partir de las 17:45 horas optaron por iniciar la marcha por las calles del Centro Histórico de la capital yucateca, aunque minutos antes se registró una ligera llovizna.

Empezaron a caminar sobre la calle 50, luego tomaron la 65 para luego doblar sobre la 60, hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se reunieron, pero la lluvia los dispersó, pues muchos no deseaban seguir mojándose.

En el trayecto de la marcha de la diversidad sexual, los participantes optaron por bailar, hacer piruetas o simplemente, repetir las diversas consignas.

El representante de RepaVIH, Pablo Alemán Góngora, remarcó que siguen en la lucha por la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán y por mejorar las condiciones de vida de este sector.

Recordó que en 2020, fue una marcha virtual, debido a la contingencia por la pandemia, superando la cifra prevista, aunque fue inferior con respecto a las anteriores.

“La pandemia nos afectó como a cualquier otro ser humano, con limitantes en lo laboral, en lo emocional en sus casas. Muchas chicas trans sufrieron de primera mano la pandemia, por estar en el encierro”, acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La yucateca Lupita Worbis mantiene el toque goleador con el Puebla femenil
Next Article Cables de la CFE propician incendio de tres vehículos en el centro de Mérida

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?