By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: No somos golpistas, dicen en Yucatán padres de niños con cáncer
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

No somos golpistas, dicen en Yucatán padres de niños con cáncer

Última actualización junio 30, 2021 10:41 am
4 años ago
Share
SHARE

Hoy, en el Monumento a la Patria, un grupo de padres de familias se manifestaron ante el desabasto de medicamentos para el tratamiento de niños con problemas oncológicos, quienes demostraron que “no somos golpistas como lo dice el gobierno federal, somos padres de familia preocupados por la salud de nuestros hijos, quienes padecen cáncer”.

Manifestaron que la problemática lleva más de un año y medio, es decir, poco antes de la aparición de la pandemia de Covid-19 en México, problema que se complicó durante la contingencia.

En la protesta resaltaron lo caro que son los estudios y medicamentos oncológicos y hematológicos, y en algunos casos, el tratamiento tiene un costo de hasta 3.5 millones de pesos.

Incluso, se estableció que “el cáncer no está en contra del gobierno federal, es un problema de salud que requiere de medicamentos y tratamientos”.

Por su parte, Vanessa Rodríguez, comentó que anualmente aparecen 65 casos de leucemia, y actualmente son 250 los menores de edad afectados por esta enfermedad así como por la falta de medicamentos.

Asimismo, Guillermo Solís expresó que la leucemia es el tipo de cáncer más común en los menores de edad.

Reconoció que en Yucatán se brinda atención médica a pacientes de Campeche y Quintana Roo, e incluso, de Belice, todos ellos en el Hospital General – Escuela “Dr Agustín O’Horán”.

“El problema no son los niños con cáncer, sino el desabasto de medicamentos, por lo que no se trata de un tema político, simplemente buscamos garantizar que lleguen las medicinas”, acotó.

De igual forma, Yuridia Alegría Tobías, lamentó que ante la carencia de medicamentos, a los pacientes se les deba suplementos, los cuales “les provocaban quemaduras y otros problemas”.

“En ningún momento hacemos payasadas ni estamos en contra del gobierno (federal), y mucho menos somos golpistas, simplemente buscamos el bienestar de los menores de edad afectados por el cáncer”, aseveró.

Añadió que nunca hubo problemas con el Seguro Popular, pero ahora, la situación es diferente con instalación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues para empezar piden 200 pesos en la inscripción.

Los inconformes permanecieron en el lugar por cerca de una hora, alzando pancartas, con diferentes consignas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La natación yucateca sigue destacando en los Juegos Conade
Next Article Denuncian envenenamiento de perros y gatos en Villa Magna Poniente

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?