By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Niña de Acanceh destaca en foro internacional por la infancia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Niña de Acanceh destaca en foro internacional por la infancia

Última actualización noviembre 12, 2019 1:29 am
6 años ago
Share
SHARE

Con tan sólo 10 años, Victoria Candila Pérez tiene muy claro su objetivo: ayudar a las y los infantes a que tengan una vida feliz; por eso, en el marco de XXII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, y con el respaldo de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, alzó la voz contra la violencia en todo el mundo.

Gracias al apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Vicky, como cariñosamente la llaman, tuvo la oportunidad de viajar a Cartagena, Colombia, para participar en el evento realizado por la Organización de Estados Americanos (OEA). Allí, pudo convivir con sus pares de 18 países y conocer las condiciones en las que viven.

“Aprendí que, en muchos países, los derechos de la niñez están apagados. Están sólo en un papel y no se hacen realidad. Por eso queremos que nuestra voz se escuche y que nos den la oportunidad de tener una vida feliz”, aseguró la niña DIFusora de los Derechos.

También señaló que, aunque en Yucatán ella y sus dos hermanitos tienen la oportunidad de ir a la escuela, hacer deportes, convivir en familia e ir al médico cuando se enferman, en otros sitios del planeta las niñas y niños no tienen acceso a estas condiciones.

Victoria se preparó con una propuesta para la prevención de los diferentes tipos de violencia a los que se enfrenta este sector de la población en México. Asimismo, compartió las experiencias de infantes de su municipio, Acanceh, para darles voz.

Como ella, otras ocho niñas y niños de la Red de DIFusores de los Derechos de diferentes entidades del país acudieron a talleres, conferencias y pláticas informativas de este Congreso sobre la participación de la infancia, la promoción y protección integral de sus derechos, la prevención de la violencia intrafamiliar y la migración.

A raíz de esta experiencia, dijo, junto con sus amistades de otros estados, quiere recorrer la nación para promover estos temas y ayudar a quienes están atravesando situaciones difíciles.

“Este viaje a Colombia será inolvidable para toda mi vida, quiero que más niños tengan la oportunidad que tengo de aprender sobre nuestros derechos y ayudar a otros”, agregó.

Cabe destacar que, en la Asamblea General de la OEA, México firmó y presentó el proyecto para impulsar en todo el continente la igualdad sustantiva para la infancia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sin confirmar hasta ahora caso sospechoso de muerte por dengue
Next Article Adán Hernández Medellín gana Premio Nacional de Cuento ‘Beatriz Espejo’ 2019
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?